Natalia Jiménez, exvocalista del grupo La Quinta Estación, dio a conocer que ha sido diagnosticada con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una condición que le ha generado complicaciones desde su infancia.
La cantante de "Que te quería" compartió que durante sus años escolares fue víctima de acoso debido a que se comportaba de manera diferente, sin saber entonces que padecía TDAH.
“Estoy muy feliz de ser adulta y no tener que volver a la escuela. Fue una etapa muy difícil por el bullying. Aunque cambié de institución, la situación se repitió. Fue caótico, la peor época de mi vida (…) Apenas hace poco me diagnosticaron TDAH, antes nadie lo sabía”, comentó en el canal de YouTube El Interrogatorio.
Recordó que, de niña, aunque hacía cosas similares a otros niños, se sentía distinta. Era reservada y se interesaba por temas poco comunes, lo que provocaba que constantemente estuviera distraída, dificultando su adaptación.
El TDAH ha afectado distintos aspectos de su vida. Aparte del acoso escolar, enfrentó el rechazo de maestros que la consideraban “torpe” por no entender instrucciones sencillas. “Me trataban como si tuviera un retraso, incluso los profesores me hacían sentir mal. Vivía desconectada, en mi mundo, escribía, leía historietas, inventaba historias. Me refugiaba en mi imaginación, que era un lugar más amable”, explicó.
Comentó también que, cuando algo no captaba su atención, solía desconectarse de la conversación y luego no recordaba lo hablado, lo cual generaba malentendidos. “Tener TDAH es como tener 50 pantallas encendidas al mismo tiempo e intentar concentrarse en solo una”.
Este trastorno también impacta su carrera musical. Necesita un teleprompter en sus presentaciones porque, si no lee la letra, se distrae y pierde el hilo de la canción mientras se mueve en el escenario. “Es frustrante porque no puedo cantar sin perderme”.
En otra entrevista para el programa Hoy en 2024, Natalia confesó que siempre tuvo dificultad para relacionarse con los demás. “Siempre me costó hacer amigos y aún hoy me cuesta socializar. Ahora que sé lo que tengo, quiero darle visibilidad porque es algo muy complicado”.
¿Qué es el TDAH?
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que generalmente se presenta en la infancia, aunque en muchos casos no se detecta hasta la adultez, según la Clínica Mayo.
Entre sus síntomas se incluyen:
-
Impulsividad
-
Dificultades para organizarse
-
Problemas para gestionar el tiempo
-
Falta de concentración
-
Hiperactividad o inquietud
-
Baja tolerancia a la frustración
-
Cambios de ánimo repentinos
-
Dificultad para finalizar tareas
-
Problemas para manejar el estrés
Aunque no tiene cura, existen tratamientos médicos y apoyo psicológico que pueden ayudar a las personas con este diagnóstico a mejorar su calidad de vida.