Negocios en la frontera ajustan nómina por baja actividad económica

La desaceleración económica que atraviesa el sector industrial en Piedras Negras comienza a reflejarse también en el comercio local. La baja en las ventas y el incremento en los costos operativos han obligado a diversos negocios a reducir su personal, en un intento por mantener su viabilidad durante el cierre del año.
La contracción registrada en el sector industrial, que ha derivado en despidos y reducción de producción, ya impacta a las actividades comerciales de la frontera. Según Héctor Rodríguez López, expresidente de la Confederación de Cámaras de Comercio de Coahuila, los comerciantes enfrentan actualmente un entorno de presión financiera que limita sus márgenes de operación.
“Estamos pasando por una situación compleja, al punto de que algunos comercios se están viendo muy presionados por los costos de la nómina, lo que los ha obligado a tomar medidas para poder sobrevivir”, explicó el empresario, al subrayar que el principal reto radica en sostener el empleo y la rentabilidad.
Incertidumbre y falta de inversión
Rodríguez López reconoció que el panorama no resulta alentador. La incertidumbre económica, tanto a nivel nacional como regional, ha frenado la llegada de nuevas inversiones y ha provocado una actitud de cautela entre los empresarios. “La inversión es casi nula; muchos negocios están esperando señales más claras antes de tomar decisiones importantes”, puntualizó.
De acuerdo con el exdirigente, esta situación se traduce en menor dinamismo comercial, lo que afecta tanto a pequeñas como medianas empresas. En algunos casos, los establecimientos han optado por reducir horarios o limitar inventarios para contener gastos.
Cierre de año sin crecimiento
El sector comercial prevé un cierre de año sin crecimiento significativo. Rodríguez López estimó que, de mantener el ritmo actual, los comerciantes se darán por satisfechos si logran concluir el 2025 con el mismo nivel de ventas que el año anterior.
Aunque descartó hablar de una recesión formal, sí advirtió que la economía local experimenta un estancamiento preocupante. Las proyecciones apuntan a un crecimiento de apenas el 1%, reflejo del bajo consumo y la cautela del consumidor.
El dirigente concluyó que, más allá de las cifras, el reto será mantener la estabilidad laboral y buscar estrategias que reactiven la confianza de los inversionistas y consumidores en Piedras Negras, en un escenario donde la prudencia económica se ha vuelto la norma.
Economia: Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos -- leer más
Noticias del tema