Nemak enciende motores: recontrata a 100 trabajadores en su planta

Pese al incierto panorama económico y comercial, la planta Nemak en Frontera recontratará a 100 trabajadores para trabajos de preparación y mantenimiento operativo.
Después de meses con producción detenida, la planta Nemak comenzará una etapa de reactivación parcial contratando a 100 trabajadores, de los cuales ya lleva 40 recontratados, informó Mario Dante Galindo, secretario general de la CTM en Frontera.
Aunque aún no hay una fecha clara para reiniciar la producción, este movimiento representa una luz de esperanza para la industria local, pues luego de estar en cero producción desde hace varios meses, la dirección decidió mantener la planta adecuada para trabajar en cualquier momento.
Reactivación paulatina y estratégica
Las tareas que se están haciendo en la planta son de mantenimiento, preparación de áreas operativas y reacondicionamiento de productos terminados como son los componentes automotrices que quedaron pendientes por la caída en la demanda.
“Ya hay cerca de 40 personas que han sido recontratadas, y se espera que en los próximos días ingresen las restantes para completar los 100 puestos”, explicó Galindo.
Se trata principalmente de operarios que estarán encargados de preparar líneas de producción, detallar piezas y realizar tareas de mantenimiento en maquinaria que estuvo inactiva por meses, manifestó Galindo.
No es producción aún, pero sí un paso hacia ella
El secretario de la CTM aclaró que esta fase no representa un reinicio total de operaciones productivas.
“Todavía no hay fundición, los hornos están parados. Es una etapa de acondicionamiento, no de producción en volumen”, enfatizó.
Las labores actuales se enfocan en áreas como acabado e inspección final, para tener producto listo ante un posible incremento en los pedidos de clientes.
La reactivación total dependerá de factores externos como las negociaciones del T-MEC y el comportamiento del mercado automotriz internacional, ya que Nemak produce componentes para esa industria.
“Aún no hay contratos nuevos, pero los clientes han comenzado a incrementar ligeramente sus pedidos”, añadió.
Expectativas: producción podría volver en 2026
Galindo señaló que, si las condiciones mejoran, la fundición podría retomarse durante el primer semestre de 2026. “Este es un proceso lento, porque es una empresa compleja que requiere mucha precisión y mano de obra calificada”, indicó.
Por ello, la prioridad ha sido recontratar a extrabajadores con experiencia, quienes conocen los procesos y pueden incorporarse con mayor rapidez y eficiencia.
La planta sigue viva, y con esperanza
A pesar de los rumores sobre el posible cierre o venta de las instalaciones, el dirigente sindical reiteró que Nemak no ha cerrado, ni está en proceso de hacerlo. “Yo siempre dije que Nemak no cerraría, y aquí está la prueba. Se están abriendo 100 puestos de trabajo con miras a estabilizar la operación”, afirmó.
La CTM continúa brindando apoyo y seguimiento para asegurar que este proceso de reactivación beneficie a las familias de la región Centro de Coahuila.
“Hay esperanza, y estamos trabajando para que esta empresa, que por tantos años dio empleo a miles, siga siendo motor de desarrollo”, concluyó.

Noticias del tema