Periodista de El Tiempo asume como cronista; rescatará memoria de Frontera

Por unanimidad, Cabildo nombra a Néstor Alfredo Jiménez Flores cronista de Frontera. Alcaldesa le tomó protesta; encargado de rescatar memoria histórica.
En sesión ordinaria de Cabildo y con el voto unánime de los regidores, Néstor Alfredo Jiménez Flores fue designado oficialmente como Cronista del Municipio de Frontera, Coahuila. La alcaldesa Sari Pérez Cantú le tomó la protesta de ley en un acto que destaca la importancia de preservar la identidad local.
Nombramiento Unánime y Toma de Protesta
El pleno del Ayuntamiento de Frontera aprobó por unanimidad este día el nombramiento de Néstor Alfredo Jiménez Flores como Cronista Municipal. En el marco de la sesión ordinaria de Cabildo, la alcaldesa Sari Pérez Cantú fue la encargada de tomarle la protesta de ley al nuevo funcionario cultural, ante los ediles y asistentes al acto. Este respaldo total refleja la amplia confianza que el cuerpo edilicio deposita en Jiménez Flores y su trayectoria.
Trayectoria Reconocida al Servicio de la Memoria
Jiménez Flores llega a este cargo con un bagaje ampliamente reconocido en la comunidad. Su labor se ha centrado en el periodismo, la promoción cultural y, especialmente, el rescate de la memoria regional. Durante buena parte de su vida profesional, se ha dedicado a contar historias locales, dar voz a personajes anónimos y documentar meticulosamente los acontecimientos que han definido el pulso de Frontera. Estas experiencias lo posicionan como la figura idónea para asumir las responsabilidades inherentes al cronista municipal.
Funciones Clave del Cronista Municipal
El rol del cronista trasciende la mera recopilación de datos antiguos. Entre sus funciones principales destacan:
-
Conservar, investigar y difundir la historia de Frontera.
-
Generar registros escritos sobre hechos actuales relevantes, creando así fuentes documentales para las generaciones futuras que busquen comprender la evolución del municipio.
-
Atestiguar el presente con una mirada crítica y sensible, asegurando que el relato contemporáneo quede plasmado con rigor. Su tarea, por tanto, es un puente entre el pasado, el presente y el futuro de la comunidad.
Un Pilar Cultural para la Comunidad
La figura del cronista es fundamental para el fortalecimiento de la identidad y el tejido social en cualquier municipio. Su trabajo abarca desde la documentación de tradiciones, costumbres y festividades, hasta la participación activa en actos cívicos y conmemorativos. Esta labor continua contribuye a mantener viva la esencia colectiva y proporciona un ancla cultural indispensable para Frontera.
Compromiso con las Raíces y el Futuro
Durante el acto, la alcaldesa Sari Pérez Cantú enfatizó "la importancia de mantener viva la memoria del municipio". Expresó su plena confianza en que Jiménez Flores "sabrá honrar esta distinción con entrega y dedicación". La mandataria municipal subrayó que este nombramiento representa "un paso firme hacia la valoración de nuestras raíces" y es fundamental para "la construcción de un legado que hable bien de quienes somos como comunidad", todo ello en línea con el objetivo de continuar trabajando por un "Frontera con orden y rumbo".
Noticias del tema