El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL ONU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Netanyahu rechaza Estado palestino previo a voto de la ONU

Netanyahu reafirma su oposición a un Estado palestino en vísperas de una votación crucial en la ONU sobre una resolución para Gaza.

ONU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió este domingo oponerse a cualquier intento de establecer un Estado palestino, justo antes de una votación clave en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró este domingo en Tel Aviv que la oposición de su país a un Estado palestino "no ha cambiado ni un ápice", prometiendo oponerse a cualquier intento de establecer la independencia palestina, un día antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU vote sobre una resolución estadounidense para un mandato de una fuerza internacional de estabilización en Gaza que ahora incluye un lenguaje que busca crear un "camino creíble" hacia la creación de dicho Estado, mientras el líder israelí aseguró que no se siente amenazado por presiones externas o internas.

Oposición firme a la independencia Palestina

El primer ministro Netanyahu habló ante su gabinete y dejó clara su postura inamovible respecto al futuro de los territorios. El líder israelí ha descartado la independencia palestina durante mucho tiempo, pero enfrenta una fuerte presión internacional para mostrar flexibilidad mientras Estados Unidos intenta avanzar con una propuesta de alto al fuego en Gaza.

Netanyahu aseguró que lleva décadas evitando cualquier avance hacia un Estado palestino y fue enfático al afirmar que no se siente amenazado: "No necesito afirmaciones, tuits o lecciones de nadie".

Votación de la ONU y ajustes de la resolución de EE. UU

El Consejo de Seguridad de la ONU votará el lunes una propuesta estadounidense que busca un mandato para una fuerza internacional de estabilización en Gaza.

La propuesta enfrenta oposición de países clave como Rusia y China, así como de algunas naciones árabes. Bajo presión, Estados Unidos revisó el lenguaje de su resolución para incluir una posición más fuerte sobre la autodeterminación palestina. La propuesta modificada ahora indica que el plan puede crear un “camino creíble” hacia la creación de un Estado palestino.

Una propuesta rival de Rusia utiliza un lenguaje aún más fuerte en favor de la independencia.

Netanyahu también se refirió al plan de Trump, señalando que exige que Gaza sea desmilitarizada y que Hamás sea desarmado"Esto sucederá de la manera fácil o sucederá de la manera difícil", puntualizó.

Violencia de colonos y acusaciones de inacción

Finalmente, el líder israelí hizo sus primeros comentarios públicos sobre el aumento de los ataques violentos perpetrados por colonos judíos en la Cisjordania ocupada.

Netanyahu minimizó la situación, diciendo que la violencia era obra de una pequeña minoría. Sin embargo, palestinos y grupos de derechos humanos afirman que la violencia ha sido generalizada y acusan directamente al gobierno israelí de hacer la vista gorda ante los ataques.

Noticias del tema


    Más leído en la semana