Netanyahu revela su “costo personal” por guerra con Irán
Netanyahu comparte el "costo personal" del conflicto con Irán, desatando intensas reacciones en redes y medios tras un misil en Beersheba.

El primer ministro Netanyahu expuso el "costo personal" que le ha dejado el conflicto con Irán, generando reacciones intensas en redes y medios.
A una semana del inicio de la escalada militar entre Israel e Irán, el primer ministro Benjamin Netanyahu ofreció un mensaje televisado desde el hospital Soroka de Beersheba, que horas antes había sido alcanzado por un misil iraní.
Frente a las cámaras, con el edificio dañado como fondo, Netanyahu comparó la situación que vive la población israelí con el Blitz de la Segunda Guerra Mundial, cuando Londres fue bombardeada por las fuerzas nazis.
“Estamos viviendo un Blitz”, declaró el mandatario. Pero fue su siguiente afirmación la que generó polémica: aseguró que el conflicto lo ha afectado personalmente al tener que posponer, nuevamente, la boda de su hijo Avner.
Netanyahu agregó que su familia no ha estado exenta de los efectos de la guerra, mencionando la decepción de su nuera y la madre del novio, su esposa Sara.
Críticas en redes y en medios israelíes
Las declaraciones del mandatario fueron blanco de críticas inmediatas por parte de ciudadanos, periodistas y familiares de soldados secuestrados o fallecidos.
Anat Angrest, madre de Matan, un joven israelí secuestrado desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, respondió a través de la red X: “He estado en las mazmorras infernales de Gaza durante 622 días. El sufrimiento tampoco pasó desapercibido para mi familia”, escribió.
El periodista israelí Amir Tibon, cuya familia también ha sido afectada por el conflicto, reprochó la actitud del primer ministro: “Las figuras públicas cuyos hijos han muerto en combate jamás hablarían de eso como costo personal. Pero con Netanyahu no hay sorpresas. Incluso en los momentos más críticos, se preocupa primero por sí mismo”.
En plataformas como X y TikTok, usuarios ironizaron sobre la “tragedia” de una boda pospuesta, considerando que miles de familias israelíes han enfrentado pérdidas mucho más graves desde el inicio del conflicto.

Hospital atacado y clima de tensión
El hospital Soroka, donde Netanyahu ofreció su mensaje, fue impactado por un misil el jueves por la madrugada, sin dejar víctimas mortales, pero generando tensión en la ciudad sureña de Beersheba.
Este ataque se da en el contexto de una semana de intensos intercambios de fuego entre Israel e Irán, tras el bombardeo israelí al consulado iraní en Damasco. Irán respondió con una ofensiva aérea que incluyó más de 300 drones y misiles.
Desde entonces, las represalias han continuado, elevando el temor a un conflicto regional de gran escala. Las ciudades del sur de Israel, incluyendo Beersheba, han activado protocolos de emergencia ante la posible continuidad de los ataques.
Palabras y gestos bajo escrutinio
Las reacciones a las declaraciones de Netanyahu subrayan un momento de creciente descontento social y polarización en Israel. Mientras algunas figuras del gobierno han intentado matizar sus palabras, otros políticos opositores exigen mayor empatía por parte del premier.
La polémica se suma a una serie de cuestionamientos sobre el manejo de la crisis y el liderazgo del primer ministro en uno de los episodios más delicados de la historia reciente de Israel.
La población israelí, dividida entre el apoyo al gobierno y la crítica a sus decisiones, sigue atenta al desarrollo del conflicto y a las consecuencias internas que este acarrea.
Guerra: Trump busca alto el fuego en Gaza la próxima semana
Donald Trump afirmó este martes que espera un alto el fuego en Gaza “la próxima semana”, antes de la visita de Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones hechas este martes durante su partida hacia Florida, el presidente estadounidense Donald Trump reveló -- leer más
Noticias del tema