Niegan acusación de terrorismo contra Alfonso Durazo
Gobierno de Sonora desmiente acusación de terrorismo contra Alfonso Durazo; desinformación difundida por medio digital es categóricamente falsa.

El Gobierno de Sonora desmintió categóricamente una publicación que señala falsamente a Alfonso Durazo como sospechoso de terrorismo en Estados Unidos.
A través de la plataforma X, Paloma Terán, directora del Sistema Estatal de Comunicación Social, desmintió una nota difundida por el medio digital Pie de Nota. En dicha publicación, se afirmaba que el gobierno de Estados Unidos había emitido una supuesta orden de detención inmediata contra el gobernador Alfonso Durazo, calificándolo como “sospechoso de terrorismo”.
La nota, basada en lo que Pie de Nota describe como un “pantallazo de CBP” (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos), aseguraba que Durazo tenía prohibido ingresar a territorio estadounidense por presuntos vínculos no especificados. Esta versión fue calificada como una "fake news sin respaldo oficial".
Paloma Terán declaró que “la nota en cuestión es completamente falsa y carece de sustento”. Aseguró que ninguna autoridad estadounidense ha emitido una acusación o alerta en contra de Durazo y que la información circulada es parte de una campaña de desinformación.
Desmienten campaña de difamación digital
El Gobierno de Sonora considera que este tipo de publicaciones buscan afectar la imagen de Alfonso Durazo, justo cuando su administración reporta avances en seguridad y desarrollo en el estado.
La vocera estatal señaló que “estos ataques reflejan la desesperación de quienes ven que Sonora avanza con orden, honestidad y resultados”. Reiteró que el gobernador continúa trabajando con firmeza y transparencia, sin distraerse con campañas sin fundamento.
Desde la Dirección de Comunicación Social se hizo un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar y a mantenerse informada por canales oficiales. “Agradecemos a la ciudadanía por seguir respaldando un proyecto basado en hechos, no en mentiras”, dijo Terán.
No hay alerta, sanción ni listado en EEUU
El gobierno estatal confirmó que no existe ninguna orden, sanción ni listado oficial por parte de Estados Unidos que relacione al gobernador Alfonso Durazo con actividades terroristas o delictivas.
Fuentes del propio Sistema Estatal de Comunicación Social reiteraron que esta versión carece totalmente de respaldo documental y forma parte de una campaña de desinformación impulsada por la oposición o cuentas falsas en redes sociales.
El gobierno insistió en que continuará dando seguimiento legal a quienes difundan información falsa que pueda dañar la reputación de funcionarios o desinformar a la ciudadanía.
Acusaciones: Presidente de Costa Rica enfrenta cargos por campaña 2022
La Fiscalía de Costa Rica acusó al presidente Rodrigo Chaves por presunto financiamiento ilegal en su campaña presidencial de 2022 y pidió levantar su inmunidad. La Fiscalía General de la República de Costa Rica anunció el lunes 16 de junio una acusación formal contra -- leer más
Noticias del tema