El Tiempo de Monclova

Reportajes especiales Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nieve de garrafa: el impulso a una tradición mexicana

Entrevista
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Oficios tradicionales de México como la preparación de la nieve de garrafa con fruta natural así como su venta por las calles sigue viva en Monclova por personas como Timoteo Ramírez, quien a sus 60 años continúa ofreciendo el producto que él mismo elabora a diario desde su hogar.

Así como él fue aprendiz del oficio a sus 28 años de edad, no es agoísta, comentó, pues a todo joven o persona que quiera aprender, con gusto ha compartido sus conocimientos para que esta tradición no se pierda ante la inundación de productos de nieve de todas marcas y provenientes de todas partes.  A pesar de la variedad de sabores y marcas, destacó que realmente la nieve de garrafa se distingue y sigue en la preferencia de mucha gente.

¿Qué estudió o cómo aprendió este oficio? 
"Yo sólo terminé hasta secundaria y primero trabajé para otras personas y ahí mismo me enseñaron, uno de mis patrones me decía, 'Vente temprano para que la hagas (la nieve), la tienes que hacer, si la vas a vender, tú la tienes que saber hacer'".
"Entonces, yo vi que era bueno para mí aprender, porque podía dejar de ser dependiente de esa persona.   Así que al poco tiempo dejé de trabajar para ese señor y empecé yo solo a hacer mi nieve y a distribuirla".

¿A qué edad empezó usted a saber hacer la nieve de garrafa?. 
"Entre los 28 y 30 años, aquí en Monclova, esa persona fue mi maestro y antes éramos muchos los que vendíamos nieve de estam pero con la caída del sistema (economía) de aquí esto se terminó.
"Yo creo que bajó hasta un 60%, 
Si vendíamos 1, 000 pesos, ahora vendemos 400 y eso pues eso no se completa para vivir.
"Tenemos que combinar con otro trabajo, yo, por ejemplo,  le hago también a la albañilería para sacar algo extra".

¿De dónde es usted?. 
"Yo nací en San Dimas, Durango, 
es un rancho, y ahí viví como hasta casi los 20 años, luego nos vinimos toda la familia para acá.
"Tuvimos que venir a protegernos, pues en Durango secuestraron a mi familia y al rescatarlos corría peligro mi vida, finalmente esos grupos criminales fueron controlados y como quiera prefiero estar aquí en Coahuila, pues allá están mis tierras invadidas, pero en algún momento sí regresaré a un sitio de Durango, donde ya tengo visualizado el punto donde venderé la nieve de garrafa, es en Mexiquillo, donde hicieron una película mexicana".

Cuéntenos, ¿Cómo se hace la nieve de garrafa?. 
"Yo todos los días me levanto muy temprano, a las 5:00 de la mañana y me pongo a preparar todo para estar listo para las 11:00 de la mañana. 
"Es puro manual, todo manual. Puede ser de cualquier fruta y  todo es el mismo proceso. El mismo proceso. Generalmente uno toma las frutas de la temporada, pero nunca hacemos de fruta que no conocemos.  Se prepara todo lo de las frutas y se tiene todo listo para luego comenzar la mezcla.
"Como le decía, esto es todo el ejercicio de los brazos hasta darle el punto.  Se está mezclando, se le despega de uno y otrolado, una y otra vez,  hacia los lados con una pala hasta que se mezcla bien y repetirlo todo hasta que ya hace punto. 
¿Cuándo es el punto?, es cuando ya no puedo meter la pala abajo, ya está en su punto, la dejo reposar y así se queda".
"Para esto, todo lo que requiero para la preparación lo compro en la tarde anterior o en la noche para tener todo a la mano".

¿Cuánto tarda en hacer la nieve y cuántos litros prepara?
"El proceso tarda unas dos horas y media a tres y hago 10 litros diarios de nieve".

¿Se echa a perder la nieve, si se le queda en el día y que no haya vendido?
"No, porque es completamente natural y se queda en el hielo, que es otra preparación que se hace para que esté bien compacto, pero generalmente se termina, por eso no hago más de 10 litros diarios".

¿En dónde la vende?
"Salgo en la mañana como a esa hora de las 11:00 y recorro varios kilómetros por la ciudad, salgo desde el oriente paso por el bulevar Benito Juárez hacia rumbo a Frontera, me regreso y me voy al centro de Monclova hasta un poco al sur y me regreso nuevamente al oriente, alrededor de las 6:00 de la tarde".

¿En qué otras partes del mundo se hace esta nieve de garrafa o de dónde es típica esta nieve de garrafa? 
"Bueno, esta nieve no sé, pero es de la antigua, de las primeras antes de que hubiera que las mexicanas y que las holandesas y que todo eso, esto era lo primero, lo natural. Y es mexicana completamente, como los nopales".

¿Cree que este oficio va a desaparecer?
"Es un oficio que no va a desaparecer y no compite con los las demás nieves pues 'esta es la buena', pues desde el olor es diferente si lo comparamos con las otras nieves que son nacionales o importadas".

¿Hay mucha competencia?
"Yo pienso que no, porque quedamos pocos los que hacemos esta nieve y pocos vendedores, aparte de que es nieve diferente y no estamos compitiendo con las de marcas o las comerciales de las neverías o tiendas.
"Los mismos niños sienten la diferencia cuando se les da a probar de las dos nieves, prefieren la de nosotros, porque es de frutas naturales, no caen pesadas pues son de hielo".

¿Qué recomendaría a las nuevas generaciones? 
"Pues que no dejen que esto se pierda, porque es una tradición; yo voy de paso,  ya me queda muy poquito tiempo, ya no creo que me aguanto otros  20 años en el camino, mientras Dios me dé la oportunidad de estar, voy a estar.
"Así que esas generaciones que puedan aprender esto de preparar la nieve, lo hagan para que sigan enseñando a sus hijos y no perdamos estas tradiciones bonitas y sabrosas".

Entrevista
Entrevista

comentar nota

Entrevista: Nace la Justicia Cívica en Monclova: prevenir antes que castigar

Con más de 27 años de trayectoria profesional, el Licenciado Gerardo González Moreno encabeza la Unidad de Justicia Cívica en Monclova, un proyecto pionero con el que busca resolver conflictos de manera pacífica, promover la mediación entre ciudadanos y reforzar la convivencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana