Niño de 7 años que escapó de la escuela es examinado por posible hiperactividad

El menor fue localizado ileso tras fugarse en su primer día de primaria; PRONNIF descarta omisiones graves.
El menor de 7 años fue sometido a entrevistas psicológicas y a una investigación de campo en su domicilio. No se detectaron vulneraciones graves a sus derechos, únicamente omisiones de cuidado derivadas de un posible cuadro de hiperactividad que la madre ya conocía, pero no está segura y por lo tanto se siguen realizando exámenes al menor.
La Procuraduría de las Niñas, los Niños y la Familia (PRONNIF) atendió el caso niño quien el pasado lunes se escapó de la escuela primaria Aquiles Serdán, ubicada en la colonia Hipódromo de Monclova. Y de acuerdo con la subprocuradora Martha Herrera, la supervisora escolar notificó de inmediato a la Procuraduría y a la policía escolar, quienes desplegaron un operativo de búsqueda hasta localizar al niño en calles cercanas, sano y salvo.
Diagnóstico pendiente
La madre se comprometió a entregar el diagnóstico médico del niño, a fin de confirmar que recibe el tratamiento adecuado. PRONNIF dará seguimiento con una canalización a especialistas del área de psiquiatría del Hospital General, para valorar posibles ajustes o terapias complementarias.
Herrera recalcó que cuando los padres saben que sus hijos tienen algún diagnóstico psiquiátrico o neurológico, deben notificarlo a directivos y maestros antes del inicio del ciclo escolar. Esto permite a los docentes estar preparados para brindar contención y cuidados especiales, sobre todo en grados iniciales como primero de primaria.
Seguridad escolar
En cuanto a la infraestructura del plantel, la PRONNIF descartó fallas de seguridad. “El niño aprovechó un descuido y logró salir, pero la escuela reaccionó de inmediato y dio aviso conforme al protocolo”, señaló Herrera.
La funcionaria agregó que la primaria Aquiles Serdán deberá formalizar por escrito el reporte de lo sucedido, lo que permitirá a la Procuraduría evaluar si es necesario emitir alguna recomendación adicional para fortalecer la prevención.
Finalmente, Herrera insistió en que el caso se originó por la condición de hiperactividad del menor y no por omisiones institucionales. El seguimiento, dijo, se centrará en garantizar su tratamiento, apoyo familiar y una integración segura al entorno escolar.
Educación : Paquetes escolares beneficiarán a 8,900 alumnos en San Juan de Sabinas para ciclo 2025-2026
Un total de 8,900 paquetes escolares serán entregados próximamente a estudiantes de San Juan de Sabinas, como parte del inicio del ciclo escolar 2025-2026. La entrega beneficiará a alumnos de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. El coordinador municipal -- leer más
Noticias del tema