Niño invidente es rechazado en escuela por no dominar braille
Niño invidente es rechazado en escuela por no dominar braille, madre busca inclusión mientras maestra de apoyo se niega a atenderlo.

Alejandra busca inclusión para su hijo Santiago, pero maestra de apoyo se niega a atenderlo.
Con lágrimas y enojo, Alejandra Salazar, madre de Santiago, relató la situación que vivió en la Secundaria 4 Justo Sierra, turno vespertino, donde su hijo invidente fue rechazado por la maestra de apoyo Adelita ‘N’, quien se negó a atenderlo bajo el argumento de que, el menor de 12 años no domina el sistema de lectoescritura braille y requiere acudir solamente a la escuela para invidentes y no puede mezclar su educación con una escuela regular.
Alejandra Salazar explicó que, desde el kínder, Santiago ha combinado su educación en una institución regular con la especializada, asistiendo en diferentes días a ambos planteles para reforzar su aprendizaje y sobre todo sentirse incluido por la sociedad.
Estudios de Santiago.
Según la madre, Santi aún no domina el sistema de lectura y escritura táctil creado para personas con discapacidad visual, pero lo intenta todos los días. Y es por ese motivo que acude tres días por las mañanas a estudiar a la escuela de invidentes ubicada en la colonia La Mayo y los otros dos días a la escuela regular, aunque nunca había tenido algún problema y los maestros buscaban la manera de apoyarlo y educarlo, en esta ocasión al entrar a la secundaria apenas el pasado primero de septiembre, el día jueves 4 de septiembre la docente Adelita ‘N’ habló con la madre para decirle los motivos por los que no lo atendería.
Alejandra Salazar dijo que, inscribió a su hijo en ese plantel en el turno vespertino porque pensó que, tendría más atención por parte de los maestros ya que, son menos alumnos y además es un lugar donde Santiago podría estar mientras ella trabaja con turno de segunda en su empleo.

Madre buscó apoyo.
Ante la negativa de la maestra, Alejandra dialogó con el director encargado de ambos turnos matutino y vespertino, quien no ejerció presión sobre la maestra de la tarde, pero ofreció como alternativa cambiar al alumno al turno matutino. De esta manera, otra maestra de apoyo, identificada como Dariela, aceptó trabajar con el menor, mostrando disposición y empatía. “Me dijo si señora yo con mucho gusto apoyo a su niño y me acopló a su ritmo para que él pueda aprender” compartió la madre.
Aunque no es la mejor opción desde su perspectiva y sentir como madre y al no encontrar otra opción, Alejandra compartió que, tuvo que aceptar y agradeció a la maestra quien si le brindó apoyo.
Alejandra recordó como la vida de Santiago no ha sido nada fácil, pues sus días son ajetreados desde la colonia Guerrero y subiendo a la ruta del colectivo se transporta con su madre a la escuela de invidentes mientras que, en la secundaria regular, aunque solo ha sido una semana se ha esforzado por comprender las tareas o trabajos que su maestro de grupo le ha encargado. Esto lo ha hecho sentir muy emocionado sobre todo porque ha logrado hacer nuevos amigos y muchas personas lo han tratado bien, pero, aunque no quiera deberá cambiar de turno por el progreso de su educación.
Sentir.
Alejandra admitió que la experiencia le dejó tristeza e impotencia, pues considera que la maestra actuó con discriminación. “Ese día salí llorando, con coraje y decepción. Es obligación atender a un niño con cualquier discapacidad, sepa o no sepa braille”, expresó. Por su parte, Santiago se encuentra en proceso de adaptación al nuevo turno al cual ingresará el próximo jueves, con la esperanza de continuar su formación como cualquier otro estudiante.
Por ahora su madre busca la manera de levantar una queja formal en la Secretaría de Educación, "Yo le entendí, él no sabe el braille y yo no te lo puedo atender, me dolió mucho nunca me lo habían excluido" puntualizó.


Educación : Feria, medio maratón y torneo juvenil resaltan en Monclova 2025
CECyTEC Barroterán da la bienvenida al Lic. Héctor Flores Méndez como nuevo director, fortaleciendo la formación académica y los valores del colegio “Ricardo Flores Magón”. Asume nuevo director en CECyTEC Barroterán. Quién: Lic. Héctor Flores Méndez. Cuándo: 17 de septiembre -- leer más
Noticias del tema