El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Niños con soplos en el corazón aumentan y familias no pueden costear operaciones

El Club Rotario busca reactivar cirugías cardíacas para niños en Coahuila ante el aumento de casos y altos costos que las familias no pueden asumir.

Salud
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Club Rotario busca reactivar el programa de cirugías para menores con problemas cardíacos ante la creciente demanda.

Cada vez más familias en la región norte de Coahuila solicitan apoyo para operar a sus hijos que padecen soplos en el corazón u otros padecimientos cardiovasculares. Así lo dio a conocer Ramón Garza, secretario del Club Rotario, quien destacó que el número de peticiones ha incrementado considerablemente en los últimos meses debido a que los costos de las operaciones resultan imposibles de cubrir para la mayoría de los padres.

Garza explicó que una cirugía de corazón abierto puede superar los 300 mil pesos, una cantidad fuera del alcance de las familias trabajadoras.

“Hay muchos niños que no tienen la capacidad, muchos papás no pueden pagar una operación de ese tipo. Les cambian válvulas, corrigen soplos y son procedimientos muy delicados y costosos”, señaló.

En búsqueda de recursos

El secretario del Club Rotario añadió que, aunque la organización ha logrado apoyar a varios casos en el pasado, actualmente el programa se encuentra detenido por falta de recursos.

Durante su gestión como presidente del Club Rotario, Garza impulsó un programa mediante el cual cinco niños fueron operados del corazón gracias al trabajo conjunto con el DIF Monclova, Fundación Cardio Chavitos, Fundación Tec y Fundación Zambrano. Estas instituciones ayudaron a cubrir los gastos médicos, hospedaje y transporte de los pequeños y sus familias hacia Monterrey, donde se realizaron las intervenciones.

Hoy, el secretario busca reactivar este programa a través de nuevas alianzas con las mismas fundaciones y con instancias gubernamentales.

“Estamos en pláticas para volver a enviar niños a operar. La intención es que el programa se reactive pronto, pero todavía no se ha concretado”, mencionó.

“Salvar a un niño es lo máximo”

Garza compartió que su motivación personal proviene de su propia experiencia, pues fue operado del corazón cuando era niño gracias al apoyo del DIF.

“Cuando yo fui niño me ayudaron mucho. Por eso sé lo importante que es dar esa oportunidad a otros”, expresó.

El secretario hizo un llamado a las instituciones, empresas y sociedad civil para unir esfuerzos y reunir los recursos necesarios. “Si se hace sinergia, se puede lograr. Hay mucha necesidad y salvar a un niño es lo máximo”.

comentar nota

Salud: Pacientes con dengue suben a 74 en la Región Centro; investigan casos en Candela

Los contagios por dengue aumentaron esta semana en la Región Centro, donde autoridades investigan casos sospechosos en el pueblito mágico.  Los casos de dengue siguen en ascenso en la Región Centro de Coahuila. Faustino Aguilar Arocha, titular de la Jurisdicción Sanitaria -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana