El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Obesidad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Niños desde los 2 años en riesgo: Dejar leche por sólidos puede disparar obesidad toda la vida

Obesidad
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La transición de leche materna a alimentos sólidos puede marcar el inicio del sobrepeso infantil.

El pediatra Max Elguezabal advirtió que los niños, a partir de los 2 años de edad, enfrentan un mayor riesgo de padecer sobrepeso u obesidad. Esto ocurre principalmente cuando dejan la leche materna o la fórmula y comienzan a consumir alimentos sólidos con exceso de grasas y calorías.

El especialista subrayó que un niño obeso desde pequeño tiene altas probabilidades de mantener esta condición en la adultez. Incluso si logra bajar de peso en algún momento, las estadísticas indican que tenderá a recuperar ese peso a lo largo de su vida.

México en los primeros lugares mundiales

De acuerdo con la Secretaría de Salud, México ocupa los primeros lugares a nivel mundial en obesidad infantil. Cifras oficiales revelan que uno de cada tres niños y adolescentes entre 5 y 19 años tiene sobrepeso u obesidad (Secretaría de Salud, 2024).

Complicaciones en la vida adulta

El doctor Elguezabal señaló que los menores con obesidad no sólo enfrentan limitaciones físicas en la infancia, sino que también tienen un mayor riesgo de desarrollar en la adultez enfermedades como resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial.

El pediatra recomendó a los padres vigilar cuidadosamente la dieta de sus hijos después de los 2 años, evitando alimentos ultraprocesados y fomentando una nutrición balanceada. Además, recordó que la lactancia materna sigue siendo el método más seguro para garantizar un crecimiento sano en los primeros meses de vida.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana