El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Pronnif Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Niños detenidos en crucero querían aprovechar sus vacaciones

Pronnif
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los siete menores sólo buscaban ser productivos, otros estaban castigados por malas calificaciones, pero un padre de familia los cuidaba

Los siete menores de edad que fueron detenidos este miércoles en el cruce de bulevar Madero y Pape, en Monclova, mientras vendían tunas y lavaban parabrisas, lejos de ser víctimas de explotación o cometer algún delito, sólo querían aprovechar sus vacaciones haciendo algo productivo y "se les hizo fácil" ponerse a trabajar. Ahora su caso está siendo investigado por la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia y la Unidad de Integración Familiar. 

Martha Herrera, titular de la PRONNIF explicó que, algunos estaban ahí por decisión propia, motivados por el deseo de emprender. Otros fueron enviados por sus padres como forma de castigo tras obtener malas calificaciones. Todos coincidieron en que su objetivo era ocupar su tiempo libre de forma activa.

Desconocían que serían detenidos por una falta administrativa

La detención ocurrió bajo el argumento de que los menores se atravesaban a los vehículos, lo cual representa un riesgo para su integridad, de acuerdo a los elementos policiacos. Y a pesar de esto, en la revisión inicial no se detectaron vulneraciones graves a sus derechos.

En el lugar también se encontraba un adulto, padre de dos de los menores, quien fue detenido junto a ellos. Herrera detalló que, aunque su intención pudo haber sido acompañarlos o enseñarles algo útil, al final puso en riesgo a los adolescentes al permitir que trabajaran en la vía pública.

No hay indicios de explotación infantil

PRONNIF descartó que se trate de un caso de explotación infantil. “No se ve que alguien los obligara o les quitara el dinero”, aclaró Herrera. Añadió que más bien fue una acción espontánea entre vecinos que decidieron salir a vender o realizar servicios simples como lavar vidrios.

Cinco de los menores fueron canalizados a la Unidad de Integración Familiar (UNIF), mientras que los dos hijos del adulto detenido fueron puestos a disposición de PRONNIF. Las seis familias involucradas ya están siendo atendidas y se ha iniciado un proceso de seguimiento para evaluar su situación general.

PRONNIF dará seguimiento y buscará concientizar

Aunque hasta ahora no se han identificado vulneraciones de derechos, PRONNIF dará un seguimiento puntual a cada caso. Parte del acompañamiento incluirá concientizar a los padres sobre las formas correctas de fomentar la responsabilidad en sus hijos sin ponerlos en riesgo.

Herrera reconoció que los niños actuaron con buena intención, pero recordó que el trabajo infantil está prohibido y que sólo los adolescentes mayores de 15 años pueden trabajar bajo ciertas condiciones legales. Insistió en que la vía pública no es un lugar seguro para ningún menor.

Una oportunidad para enseñar y proteger

La intervención de PRONNIF busca transformar esta experiencia en una oportunidad para fortalecer el núcleo familiar. “Vamos a dar herramientas a los padres para que puedan formar valores desde casa, siempre garantizando los derechos de sus hijos”, concluyó la titular del organismo.

comentar nota

Pronnif: PRONNIF atiende de 2 a 3 embarazos adolescentes por semana en la región

Menores entre 14 y 17 años son las más afectadas; el acompañamiento busca evitar abandono escolar. Martha Herrera, titular en la región de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), informó que cada semana se reportan de dos a tres nuevos casos de embarazos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana