El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Niños recorren el museo con temática patriótica en el marco de las Fiestas Patrias 2025

Los niños de la escuela Ricardo Alfonso Miranda realizaron el recorrido

Niños recorren el museo con temática patriótica en el marco de las Fiestas Patrias 2025: Los niños de la escuela Ricardo Alfonso Miranda realizaron el recorrido
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el marco de las Fiestas Patrias 2025, el Museo de la Frontera Norte abrió sus puertas para recibir a niñas y niños de distintas escuelas de la región como parte de un programa especial de recorridos guiados, talleres interactivos y actividades didácticas con temática patriótica. En esta ocasión, el turno fue para los alumnos de la Escuela Primaria Ricardo Alfonso Medina, quienes vivieron una jornada llena de aprendizaje, historia y diversión.

El museo, ubicado en el corazón de la ciudad y considerado uno de los espacios culturales más importantes de la región, ha preparado una serie de actividades dirigidas a la niñez con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones al pasado histórico de México, especialmente en lo relacionado con los acontecimientos que dieron origen a la Independencia Nacional.

Los estudiantes participaron en un recorrido general por las distintas salas del recinto, donde pudieron apreciar objetos, documentos, mapas y elementos simbólicos que forman parte del patrimonio histórico del norte del país. El paseo, diseñado especialmente para público infantil, fue guiado por personal capacitado del museo que explicó cada sección de manera clara, accesible y entretenida, fomentando la curiosidad y el sentido de pertenencia histórica.

Durante el recorrido, los niños también conocieron las exposiciones temporales instaladas con motivo del mes patrio, que incluyen representaciones visuales de los héroes de la Independencia, la vida cotidiana del México virreinal y los escenarios del movimiento insurgente, todo ambientado con elementos gráficos, música y material interactivo.

La actividad culminó con una dinámica muy especial llamada “Pequeños Insurgentes”, diseñada para que los alumnos pudieran simular el papel de protagonistas históricos, participando en juegos de roles, elaboración de banderas, creación de sombreros insurgentes y lectura de pasajes breves sobre Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos y otros personajes centrales del proceso independentista.

Esta propuesta lúdica no solo busca fomentar el conocimiento, sino también sembrar en los niños el amor por la patria, el respeto por los símbolos nacionales y la comprensión del valor que tienen la libertad, la justicia y la identidad.

Los maestros y directivos de la escuela agradecieron la iniciativa del museo, destacando que este tipo de salidas complementan de manera significativa los contenidos académicos del aula. “Es muy valioso que los niños salgan del contexto escolar y vean la historia de manera vivencial. Estas experiencias se quedan grabadas para siempre”, señaló uno de los docentes asistentes.

El Museo de la Frontera Norte ha desarrollado este tipo de actividades con motivo de septiembre desde hace varios años, pero en esta edición 2025 el programa se ha fortalecido con nuevas propuestas didácticas y una mayor participación de escuelas, como parte del compromiso institucional de promover la cultura cívica y el acceso a la historia de forma inclusiva y divertida.

Durante todo el mes, se estarán llevando a cabo más visitas escolares, por lo que el museo ha dispuesto de un calendario especial para instituciones educativas, con horarios exclusivos para recorridos escolares guiados, además de la apertura al público general los fines de semana.

El enfoque de esta edición de Fiestas Patrias se centra en revalorar el papel de la niñez como herederos del legado histórico de México, fomentando su participación activa en actividades culturales que los acerquen a sus raíces y los formen como ciudadanos informados y responsables.

La actividad “Pequeños Insurgentes” ha resultado ser uno de los talleres más exitosos por su capacidad de despertar el interés en los niños, al combinar historia, creatividad y juego. En ella, los alumnos no solo aprenden datos históricos, sino que construyen su propia visión del pasado, lo que fortalece su identidad como mexicanos y su compromiso con los valores que dieron origen a la nación.

Además de este taller, el Museo ofrece otras actividades complementarias como proyección de cortometrajes históricos animados, talleres de elaboración de escudos nacionales, cuentacuentos patrióticos y presentaciones de teatro guiñol, todas pensadas para distintos niveles de educación básica.

Los organizadores del evento invitan a las escuelas interesadas a agendar su visita con anticipación, ya que la demanda ha sido alta durante las primeras semanas de septiembre. También se hace una invitación abierta a las familias de la ciudad a participar durante los fines de semana, ya que las actividades están diseñadas para públicos de todas las edades.

Las Fiestas Patrias son un momento idóneo para fortalecer los lazos entre la historia y la comunidad, y el Museo de la Frontera Norte ha demostrado, una vez más, su compromiso con el desarrollo cultural de la región, facilitando espacios de aprendizaje accesibles, dinámicos y profundamente significativos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana