El Tiempo de Monclova

Finanzas Nissan Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nissan cerrará su planta en Morelos y concentrará producción en Aguascalientes

Nissan
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La automotriz japonesa Nissan informó que cerrará su planta en Morelos en marzo de 2026 como parte de su plan global de reestructuración Re:Nissan, centralizando la producción de modelos como NP300, Frontier y Versa en su complejo de Aguascalientes.

 

Nissan Motor Co Ltd. anunció que cerrará su planta CIVAC, ubicada en el estado de Morelos, en marzo de 2026. La decisión forma parte del plan global Re:Nissan, que busca reducir su capacidad de producción mundial (excluyendo China) de 3.5 a 2.5 millones de unidades y consolidar sus plantas de 17 a 10 complejos.

La automotriz explicó que toda la producción en México se centralizará en Aguascalientes, donde cuenta con infraestructura avanzada y recursos de última generación.

Centralización de modelos y eficiencia

Los modelos Nissan NP300, Nissan Frontier y Nissan Versa, actualmente producidos en CIVAC, serán fabricados en el complejo de Aguascalientes. La empresa aseguró que este cambio permitirá mayor eficiencia en producción y logística, así como impulsar el crecimiento sostenible.

"Este movimiento fortalecerá nuestra sólida huella de manufactura global, alineada con las necesidades del mercado y lo suficientemente ágil para satisfacer las demandas futuras", indicó Nissan en un comunicado.

La historia de CIVAC: casi 60 años de operaciones

La planta CIVAC inició operaciones en 1966, siendo la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón. Desde entonces ha producido más de 6.5 millones de vehículos destinados al mercado interno y de exportación, representando el 11% de la producción total de Nissan en México.

El director general de Nissan Mexicana, Iván Espinosa, agradeció las contribuciones de los colaboradores de CIVAC:
"Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito. Sabemos que esta decisión es difícil, pero necesaria para mantenernos competitivos y sostenibles".

Impacto en los trabajadores y continuidad comercial

La compañía no detalló qué ocurrirá con los trabajadores de la planta de Morelos, aunque aseguró que trabajará para garantizar una transición respetuosa con los empleados afectados.

Asimismo, Nissan aclaró que sus operaciones comerciales en México continuarán sin cambios y que seguirá atendiendo a clientes y distribuidores de manera habitual.

Consolidación de largo plazo

Con esta medida, Nissan Mexicana busca consolidar sus operaciones de manufactura para fortalecer su posición en el mercado a largo plazo, sentando las bases para mantener su competitividad durante las próximas décadas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana