Nissan inicia liquidación de 869 trabajadores en Civac

Nissan Mexicana inició el proceso de liquidación para 869 trabajadores de su planta Civac, marcando el inicio del cierre definitivo.
Nissan Mexicana comenzó este lunes 10 de noviembre el proceso de liquidación y conclusión de la relación laboral con 869 trabajadores de su planta en Civac, Morelos, dando el primer paso formal hacia el cierre definitivo de las instalaciones programado para marzo de 2026. El procedimiento, que se extenderá hasta el 12 de noviembre, se realiza conforme al convenio ratificado con el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana.
Proceso conciliado y acordado
El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, confirmó el inicio de la aplicación del convenio y precisó que no se trata de despidos, sino de un proceso conciliado y acordado entre la empresa y sus trabajadores. "Un despido es cuando no hay acuerdo entre las partes; aquí, felizmente, después de reuniones de negociación [...] las partes acordaron concluir la relación de manera voluntaria", explicó el funcionario.
Condiciones del convenio de liquidación
De acuerdo con lo establecido en el oficio corporativo del 4 de noviembre, las y los colaboradores recibirán su salario y prestaciones hasta el 31 de enero de 2026. El acuerdo incluyó tanto a trabajadores eventuales, cuyo contrato original concluía en diciembre, como a personal con contrato colectivo, estableciendo condiciones de salida de común acuerdo.
Posibles reubicaciones y oportunidades laborales
Sánchez Trujillo subrayó que cerca de 300 trabajadores podrían ser invitados a integrarse a las operaciones de Nissan en Aguascalientes. Para quienes no sean reubicados, el gobierno estatal, en comunicación con el Servicio Nacional de Empleo, ya identifica oportunidades laborales y de emprendimiento con empresas que buscan incorporar mano de obra calificada.
Futuro de las instalaciones y preservación patrimonial
El secretario añadió que hay al menos cuatro empresas interesadas en adquirir los predios, incluso dos del sector automotriz. Entre los bienes destaca la planta principal y un predio donde se conserva una pintura atribuida a Diego Rivera. Sánchez Trujillo aseguró que se tomarán medidas para garantizar la preservación y resguardo de esta pieza de valor cultural y patrimonial.
Certidumbre laboral y contexto global
El convenio con el sindicato garantiza que Nissan no reabrirá las instalaciones bajo nuevas condiciones laborales en el corto plazo, lo que da certidumbre a los trabajadores sobre el cierre definitivo. El secretario contextualizó la decisión dentro del panorama global de la automotriz, recordando que Nissan enfrenta ajustes en varias regiones del mundo debido a un exceso de capacidad productiva a nivel corporativo.
Con este proceso, Nissan avanza hacia la etapa final de su presencia industrial en Morelos, donde estableció su primera planta fuera de Japón hace más de seis décadas.
Empresas: SCJN resolverá deuda fiscal de Grupo Elektra y TV Azteca
La SCJN discute este jueves litigios que definirán el pago de créditos fiscales de Grupo Salinas por más de 48,300 millones de pesos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analiza este 13 de noviembre una serie de recursos que podrían confirmar la obligación -- leer más
Noticias del tema