El Tiempo de Monclova 🔍

Estilos y tendencias tendencias Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

'No nos moverán' va por el Oscar: la cinta mexicana que revive Tlatelolco

tendencias
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La película mexicana "No nos moverán" fue incluida entre los largometrajes elegibles al Oscar Internacional, reabriendo el debate sobre la memoria histórica del 2 de octubre.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas confirmó que "No nos moverán", dirigida por Pierre Saint-Martin, figura en la lista preliminar de producciones que competirán en la categoría de Largometraje Internacional en los Premios Oscar, un reconocimiento que vuelve a colocar al cine mexicano en la conversación global.

Avance de México rumbo a los Premios Oscar

La inclusión de "No nos moverán" en el listado de películas elegibles para la edición 98 de los Premios Oscar generó atención nacional, debido a su enfoque en la matanza de Tlatelolco de 1968, uno de los episodios más dolorosos e irresueltos de la historia reciente de México. La noticia fue difundida tras la publicación oficial de los títulos que cumplieron los criterios para participar en las categorías de Largometraje de Animación, Documental y Largometraje Internacional.

Requisitos para competir en la categoría internacional

Para ser consideradas por la Academia, las cintas deben tener una duración mayor a 40 minutos, haber sido filmadas fuera de Estados Unidos y contar con más del 50% de diálogos en un idioma distinto al inglés. En esta edición, México forma parte de una selección integrada por 85 países. El próximo 16 de diciembre se dará a conocer el shortlist con 15 semifinalistas, mientras que las nominaciones definitivas serán anunciadas el 22 de enero. La ceremonia se llevará a cabo el 15 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Una historia marcada por la memoria y la justicia

La película narra la vida de Socorro, interpretada por Luisa Huertas, quien décadas después de la desaparición de su hermano durante los hechos del 2 de octubre de 1968, decide buscar justicia enfrentando a un militar al que responsabiliza de la tragedia. Rodada en blanco y negro, la obra retrata el trauma individual y colectivo que dejó la represión estudiantil, reivindicando el derecho a la verdad y la reparación. Su propuesta visual y narrativa ha sido reconocida por la crítica y el público por su fuerza emocional y su reconstrucción histórica.

Reconocimientos previos y presencia internacional

Antes de ser elegible al Oscar, "No nos moverán" obtuvo cuatro Premios Ariel, incluidos Ópera Prima y Mejor Actriz para Luisa Huertas. También ganó Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2024 y fue seleccionada en festivales como Toronto, San Sebastián y Venecia, fortaleciendo su presencia en el circuito internacional.

En la competencia rumbo al Oscar destacan producciones como Belén (Argentina), Sirât (España), Sound of Falling (Alemania) y el título que representa oficialmente a México bajo su nombre en inglés, We Shall Not Be Moved. También figuran favoritas como Sentimental Value (Noruega), El agente secreto (Brasil), It Was Just an Accident (Francia), The Voice of Hind Rajab (Túnez) y 2000 Meters to Andriivka (Ucrania). La trayectoria de la cinta mexicana la posiciona como una de las propuestas más sólidas del país para la edición 2025.

tendencias : El millonario precio de la corona que recibió Fátima Bosch en Miss Universo

La mexicana Fátima Bosch, nueva Miss Universo 2025, recibió una corona única creada por Jewelmer, cuyo valor millonario y profundo simbolismo han causado gran interés internacional. La reciente coronación de Fátima Bosch en el Miss Universo 2025, celebrado el 21 de noviembre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana