“No tenemos información oficial”: extrabajadores activos de AHMSA urgen reunión con sindicato

Un grupo de trabajadores activos de AHMSA solicita al sindicato democrático entablar un diálogo claro y oficial sobre el proceso de quiebra y derechos laborales pendientes.
Jorge González, extrabajador activo de AHMSA, en representación de un grupo de compañeros, hizo un llamado público al Sindicato Nacional Democrático, encabezado por Ismael Leija Escalante, para que brinde información clara y oficial sobre el proceso de quiebra, así como sobre derechos laborales pendientes como pensiones, cotizaciones y situación ante el IMSS e Infonavit.
“No tenemos información directa ni canales claros de diálogo”. afirmó.En un mensaje, González explicó que varios trabajadores activos de AHMSA han intentado acercarse a representantes sindicales a través de exfuncionarios y compañeros, sin obtener respuesta.
“Nos manifestamos por este medio para pedir un diálogo claro y de unidad para beneficio colectivo de los ACTIVOS”, subrayó.
Además, criticó que la mayoría de la información relevante la han conocido por redes sociales o medios, y no por canales sindicales oficiales.
Los extrabajadores, quienes, al igual que todos quienes esperan su indemnización por la paralización de la empresa, piden respuesta sobre pensiones, cotizaciones y situación legal en la que están y entre los puntos que el grupo de trabajadores desea aclarar están:
Cómo va el proceso de la quiebra de AHMSA.
Estatus de cotizaciones ante el IMSS e Infonavit.
Posibilidad de obtener pensiones por incapacidad parcial permanente sin requerir baja laboral.
Identificación clara de qué funcionario sindical reconocido puede atender estos temas.
Convocatoria a una asamblea o videoconferencia oficial con los trabajadores activos.
“No queremos solicitar la baja laboral porque eso nos deja sin derecho a seguir exigiendo respuestas. Aun así, no podemos encontrar trabajo formal”, explicó González.
Unidad sin confrontación con los extrabajadores
El grupo también aclaró que no existe un conflicto con los extrabajadores de AHMSA, quienes salieron mediante acuerdos previos con la empresa.
“Si no les cumplieron fue por falta de autoridad laboral competente. Pero los activos seguimos sin rumbo por la falta de orientación sindical”, recalcó.
También señalaron que personas como Julián Torres, aunque tienen presencia en redes y contacto con extrabajadores, no representan de manera oficial a los activos ante el proceso legal.
Llamado a la unidad y representación oficial
Reiteró que no es demasiado tarde para buscar la unidad y lograr beneficios colectivos, pero advirtió que si no se abren canales formales de comunicación, van a seguir buscando ser escuchados por quienes eran los dirigentes sindicales, a través de los medios de comunicación o el mismo síndico del proceso mercantil.
“Estamos de mal en peor. Incluso hay casos de desintegración familiar. Esto ya no es solo laboral, también es humano”, expresó.

AHMSA: Trabajadores de AHMSA piden ser recontratados en proceso de venta y reactivación
El Sindicato Democrático de AHMSA pidió que la reactivación de la siderúrgica incluya la recontratación del personal, tras recibir su liquidación conforme a derecho. Ismael Leija, exsecretario del Sindicato Democrático Nacional de AHMSA, aseguró que el gremio ha solicitado -- leer más
Noticias del tema