El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Comey Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“No tengo miedo”: Comey desafía acusación impulsada por Trump

Comey
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El exdirector del FBI, James Comey, rechazó las acusaciones de falso testimonio y obstrucción de la justicia, asegurando que enfrentará el proceso “sin miedo”.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente tras ser acusado de falso testimonio y obstrucción de la justicia por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, cargos vinculados a la investigación sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 y la posible colusión con la campaña de Donald Trump.

Comey responde: “No tengo miedo”

En un video publicado en Instagram, Comey afirmó que él y su familia sabían que habría “costos por enfrentarse a Donald Trump”, pero subrayó: “no tengo miedo”. Llamó a los estadounidenses a mantenerse comprometidos y a votar en las próximas elecciones “como si su país dependiera de ello”.

El exfuncionario, crítico constante de Trump, dijo tener el “corazón roto” por lo que ocurre en el Departamento de Justicia, pero expresó “gran confianza en el sistema judicial federal” para demostrar su inocencia.

Contexto de la acusación

La fiscal general Pam Bondi, designada recientemente por Trump, afirmó en X que “nadie está por encima de la ley”, sin mencionar directamente a Comey. Según la fiscal federal Lindsey Halligan, el exdirector del FBI podría enfrentar hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

La imputación se dio días después de que Trump pidiera acciones contra Comey y otros exfuncionarios. En su red Truth Social, el expresidente celebró la acusación: “¡Justicia en Estados Unidos! Uno de los peores seres humanos a los que este país ha estado expuesto es James Comey”.

Investigación de 2016 en el centro

Los cargos derivan de la pesquisa sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, en la que se indagó si miembros de la campaña de Trump colaboraron con Moscú. Comey dirigió esa investigación antes de ser destituido en 2017.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana