Noche de terror en Ucrania: Rusia lanza ofensiva sin precedentes
Rusia lanza el mayor ataque aéreo en Ucrania desde 2022, con 537 armas, intensificando el conflicto y alejando el alto al fuego.

Rusia lanzó su ataque aéreo más masivo desde 2022, intensificando el conflicto y debilitando las esperanzas de un alto al fuego en Ucrania.
Rusia disparó 537 armas aéreas contra Ucrania durante la madrugada del domingo, marcando el mayor bombardeo desde el inicio de la invasión, en un contexto de esfuerzos estancados por la paz.
El conflicto en Ucrania vivió su noche más intensa en más de tres años con una ofensiva aérea sin precedentes. La Fuerza Aérea de Ucrania reportó que Rusia lanzó 537 armas aéreas, entre ellas 477 drones y 60 misiles, durante la noche del sábado al domingo. Esta acción, descrita como “el ataque aéreo más masivo” desde febrero de 2022, afectó regiones en todo el país, incluyendo el oeste ucraniano, zonas hasta ahora menos impactadas por la guerra.
Daños humanos y materiales
Al menos cuatro personas murieron en distintas regiones del país: una en Jersón, otra en Járkiv, y un hombre de 72 años en Dnipró. Además, seis personas resultaron heridas en Cherkasy, entre ellas un menor de edad.
En Leópolis, un ataque con drones provocó un gran incendio en una instalación industrial de Drohobych, así como cortes de energía en varias zonas de la ciudad.
Uno de los aviones F-16 recientemente entregados a Ucrania por aliados occidentales se estrelló tras recibir daños, según las autoridades militares. El piloto murió.
Respuesta regional y tensiones en aumento
Ante la intensidad del ataque, Polonia y otros países aliados movilizaron aviones de combate para garantizar la seguridad en el espacio aéreo polaco, elevando la alerta regional ante una posible escalada del conflicto.
En tanto, el Ministerio de Defensa ruso aseguró haber derribado tres drones ucranianos, mientras que en Briansk, dos personas resultaron heridas y se reportó la destrucción de siete drones.
Avances rusos en Donetsk
Rusia afirmó haber tomado el control del poblado de Novoukrainka, en la región de Donetsk, zona parcialmente ocupada desde el inicio del conflicto. Aunque el avance ha sido lento y costoso, continúa la presión rusa en una línea de frente que se extiende más de 1,000 kilómetros.
Zelensky se retira del tratado contra minas terrestres
En un giro significativo, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky firmó un decreto que retira a Ucrania de la Convención de Ottawa, tratado que prohíbe el uso de minas antipersonales. La decisión fue respaldada por legisladores ucranianos, quienes argumentan que el uso masivo de minas por parte de Rusia obliga a responder de forma simétrica.
Conversaciones de inteligencia y posibilidad de diálogo
En un hecho poco común, el jefe de inteligencia exterior de Rusia, Sergei Naryshkin, declaró haber sostenido una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, el director de la CIA, John Ratcliffe. Aunque no se detalló el contenido, ambos se mantendrían en contacto para discutir temas de interés común.
Esta comunicación se produce días después de que el presidente ruso Vladímir Putin se mostrara dispuesto a reanudar conversaciones de paz en Estambul. No obstante, las recientes ofensivas han debilitado aún más la confianza en una resolución pacífica cercana.
Guerra: Trump busca alto el fuego en Gaza la próxima semana
Donald Trump afirmó este martes que espera un alto el fuego en Gaza “la próxima semana”, antes de la visita de Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones hechas este martes durante su partida hacia Florida, el presidente estadounidense Donald Trump reveló -- leer más
Noticias del tema