Noroña, ateo declarado, se presenta ante el Papa en el Vaticano
Gerardo Fernández Noroña, ateo y senador, genera polémica al asistir a audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano. ¿Qué opinan las redes?

Gerardo Fernández Noroña, ateo declarado, participó en una audiencia multitudinaria con el Papa León XIV en el Vaticano y generó polémica en redes.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de México, asistió esta semana a una audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano, días después de declararse abiertamente ateo y abogar por la paz en Palestina en una cumbre internacional en Europa.
El senador Gerardo Fernández Noroña, militante del partido Morena y actual presidente de la Mesa Directiva del Senado mexicano, publicó en sus redes sociales que participó en una audiencia pública con el Papa León XIV en el Vaticano, celebrada durante una visita oficial.
“Pues tuvimos audiencia con el Papa León XIV. No me adorno, era multitudinaria. Yo estaba ubicado en buen lugar ciertamente”, escribió el legislador en su cuenta de X (antes Twitter), donde también compartió imágenes del evento.
La participación de Noroña en este acto religioso generó reacciones debido a que, apenas días antes, el senador se declaró abiertamente ateo durante su intervención en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso, organizada por el Parlamento Europeo.
Desde ese foro internacional, el legislador mexicano lució una kufiya palestina, símbolo de resistencia, y llamó a la comunidad internacional a promover la paz en Medio Oriente, subrayando que en países como México debe prevalecer la solidaridad por encima de las creencias religiosas.
Críticas a Calderón en medio del acto religioso
Previo a la audiencia papal, Fernández Noroña también utilizó sus redes para criticar al expresidente Felipe Calderón, quien asistió al mismo evento en el Vaticano.
“El cínico de @FelipeCalderon en la audiencia con el Papa León XIV. Hoy, no representa absolutamente nada el usurpador. Medio @AccionNacional aquí andaba con su hipocresía acostumbrada”, escribió el senador.
Las declaraciones han encendido el debate en plataformas sociales, donde usuarios dividieron opiniones sobre la presencia de figuras políticas mexicanas en eventos religiosos internacionales, especialmente en un contexto global de tensiones ideológicas y religiosas.
Fe, política y diplomacia
La Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso, realizada la semana pasada en Bruselas, reunió a legisladores de diversos países para promover el respeto entre culturas y religiones. En este marco, Noroña defendió la causa palestina y reiteró su postura laica y crítica ante las religiones organizadas.
Su asistencia a la audiencia con el Papa León XIV, aunque multitudinaria y sin carácter privado, fue interpretada por algunos como una muestra de apertura al diálogo, mientras que otros lo consideraron una contradicción con su postura atea.
Cabe señalar que México es un país con mayoría católica, y que los vínculos entre la política y la fe continúan generando tensiones dentro del debate público.
Un mensaje político en clave religiosa
Aunque la visita al Vaticano no fue individual ni protocolaria, Fernández Noroña aprovechó el acto para reforzar su postura política, utilizando el simbolismo del evento para proyectar un mensaje de paz y crítica social.
La mezcla entre activismo político y participación en espacios religiosos, como los del Vaticano, muestra cómo los líderes actuales están utilizando múltiples plataformas —tanto físicas como digitales— para posicionar su discurso ante audiencias internacionales.
Papa León XIV: Vaticano: “Matar de hambre es una forma barata de hacer guerra”
El Papa León XIV lanzó un contundente mensaje ante la FAO, denunciando el uso del hambre como arma de guerra y exigiendo acciones concretas. El Papa León XIV denunció este lunes ante la FAO, en Roma, que el hambre se está utilizando como arma de guerra, una práctica -- leer más
Noticias del tema