Notario: Falta cultura del testamento: Notarías extienden descuentos ante baja participación

Aunque septiembre es el Mes del Testamento, la participación ciudadana ha sido baja en Frontera. La Notaría 39 extenderá descuentos durante octubre para impulsar la cultura jurídica.
Bernardo Molina, notario titular de la Oficialía número 39 en Frontera, lamentó la escasa respuesta ciudadana al programa nacional del Mes del Testamento y anunció que extenderá el beneficio un mes más para quienes aún no han realizado este trámite esencial.
Baja participación en el Mes del Testamento
Cada septiembre, las notarías del país se suman a una campaña nacional para promover el testamento a precios accesibles. Sin embargo, la falta de cultura de previsión sigue predominando entre los ciudadanos.
“Nos hubiera gustado que la participación fuera mayor”, afirmó el notario Bernardo Molina.
En su oficina, ubicada en la zona centro de Frontera, solo se han realizado alrededor de 10 testamentos durante todo el mes, pese a los descuentos significativos que se ofrecen, comentó el Notario en cuanto al comportamiento que esperaban fuera de mayor demanda.
Extienden el beneficio hasta octubre
Ante esta situación, Molina anunció que en su notaría se extenderá el beneficio durante todo octubre, permitiendo a más personas acceder a este trámite con tarifas reducidas.
“Normalmente un testamento puede costar entre 3,000 y 3,500 pesos, pero en esta campaña lo estamos haciendo desde 1,000 hasta 1,500 pesos”, explicó.
Además, el notario señaló que incluso ha llegado a realizar testamentos de manera gratuita a personas que no cuentan con los recursos necesarios.
“Si alguien viene y no tiene dinero, yo personalmente le hago el testamento. Es más importante dejar las cosas en orden”, aseguró.
Previsión para todos, no solo adultos mayores
El notario hizo énfasis en que este trámite no debe estar reservado para personas de la tercera edad o con problemas de salud.
“Todos somos susceptibles a que nos pase algo en cualquier momento. Padres, madres, jóvenes con responsabilidad patrimonial… todos deberían tener un testamento”, afirmó.
El testamento no solo evita conflictos legales y familiares, sino que otorga seguridad jurídica sobre el destino del patrimonio de una persona en caso de fallecimiento.
Llamado a hacer conciencia
Molina reiteró que el problema no es solo económico, sino de conciencia y cultura legal.
“No debería ser un trámite que solo se haga en septiembre. Todo el año estamos expuestos a imprevistos y deberíamos actuar en consecuencia”, apuntó.
La Notaría 39, ubicada en Presidente Carranza 113, a media cuadra de la plaza principal en Frontera, invitó a la ciudadanía a aprovechar esta extensión para poner las cosas en orden y hacer su testamento con el fin de evitar problemas a futuro.
Más de 40 notarías participan en la región
A nivel regional, dijo que son 44 notarías activas en la región Centro que participan en esta campaña nacional y cada una, en la medida de sus posibilidades, ha buscado formas de incentivar la participación ciudadana.
“Es momento de hacer conciencia. Un testamento puede evitar muchos problemas el día de mañana”, concluyó Molina.
Noticias del tema