El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Notificarán laboratorios a la Jurisdicción Sanitaria sobre casos sospechosos de dengue, sarampión o COVID-19

Notificarán laboratorios a la Jurisdicción Sanitaria sobre casos sospechosos de dengue, sarampión o COVID-19
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Por medio de estas estrategias se busca llevar un control más adecuado de las enfermedades por vector.

Con el objetivo de reforzar la vigilancia epidemiológica y prevenir brotes de enfermedades transmisibles, la Jurisdicción Sanitaria No. 1 sostuvo una reunión con responsables de laboratorios clínicos en la ciudad, a quienes se les reiteró la obligación de notificar de inmediato cualquier caso sospechoso o positivo de dengue, sarampión o COVID-19.

El Dr. José Roberto Baeza, jefe de la jurisdicción, encabezó el encuentro donde subrayó que esta medida no es opcional, sino un mandato sanitario que tiene como finalidad garantizar una respuesta oportuna por parte del sector salud, evitar la propagación de enfermedades y activar los cercos sanitarios correspondientes. “Es fundamental que los laboratorios clínicos actúen como aliados estratégicos en la detección temprana. Cuando se identifica un caso probable, necesitamos ser informados de inmediato para intervenir de forma rápida”, puntualizó el Dr. Baeza.

Durante la reunión se recordó a los laboratoristas que, conforme a las disposiciones oficiales, cualquier establecimiento que detecte resultados positivos o presuntamente positivos en pruebas para estas enfermedades debe reportarlo a la Jurisdicción Sanitaria en un lapso no mayor a 24 horas, incluyendo los datos básicos del paciente y el resultado obtenido.

Además, se les informó que la omisión de este reporte podría derivar en sanciones administrativas o incluso la suspensión temporal del establecimiento, al tratarse de un incumplimiento a la normatividad sanitaria.

La medida busca fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica, especialmente en temporada de lluvias —condición que favorece la proliferación del mosquito transmisor del dengue— así como ante la persistencia de contagios por COVID-19 en algunas regiones y la amenaza latente del resurgimiento del sarampión.

La Jurisdicción Sanitaria No. 1 exhortó a los laboratorios a mantener comunicación directa con la autoridad, colaborar con transparencia y fomentar la capacitación de su personal en protocolos de notificación obligatoria. Asimismo, se puso a disposición el número de contacto directo y el formato de reporte que deberán utilizar.

Con estas acciones, el sector salud en Piedras Negras busca actuar de manera preventiva y coordinada, asegurando la protección de la salud pública y el control oportuno ante cualquier situación de riesgo sanitario.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana