Nueva Caledonia debuta ante el mundo: el triunfo de la madurez y disciplina amateur

En una Copa Mundial Sub-20 donde los aficionados esperan descubrir a las próximas figuras del balompié, la inesperada aparición de la selección amateur de Nueva Caledonia ha dejado en esta edición una historia llamativa y llena de superación, esperanza y madurez.
El conjunto ‘canaco’ debuta este lunes en el estadio El Teniente, ubicado en la ciudad minera de Rancagua, frente a Estados Unidos, una de las selecciones que suele figurar entre las candidatas al título.
Nueva Caledonia, un pequeño archipiélago del Pacífico Sur con menos de 300,000 habitantes y bajo administración francesa, atraviesa desde hace años tensiones políticas vinculadas a su independencia.
Este año, tras varios referendos y episodios de violencia, un acuerdo abrió el camino hacia una mayor autonomía, lo que permitió que poco a poco la sociedad recupere la estabilidad.
Es en ese contexto social, político y jurídico donde crecen los jóvenes neocaledonios, de los cuales 25 representan a su país en este Mundial Sub-20.
Un grupo juvenil con antecedentes destacados
Aunque para muchos la clasificación de Nueva Caledonia resultó sorprendente, este plantel ya ha dado muestras de su calidad en torneos juveniles internacionales.
En 2023, gran parte de los jugadores que hoy están en Chile participaron en la Copa Mundial Sub-17 de Indonesia y alcanzaron la final del Campeonato Sub-19 de la OFC, logros históricos para una nación pequeña en población pero con arraigo futbolístico.
“Algunos de nuestros familiares vistieron esta camiseta, defendieron al país y lucharon. Ahora nos corresponde a nosotros demostrar que en Nueva Caledonia también hay talento”, señaló a Efe Nolhann Alebate, uno de los futbolistas más destacados de la selección.
Alebate, junto al arquero Noa Muller, es de los pocos que ha conseguido salir del archipiélago: en 2023 se incorporó al SC Bastia de la segunda división francesa, donde todavía milita en las categorías juveniles.
Por su parte, el defensor Kandjo Teanyouen, capitán del equipo, se ha consolidado como líder dentro y fuera de la cancha. Pese a llevar solo un año con la selección, ya se ha ganado el brazalete y la confianza de sus compañeros.
FÚTBOL : Datos Curiosos e Historia del los mundiales de futbol
A 225 días del Mundial 2026, descubre los datos más curiosos e históricos que han marcado la Copa del Mundo a lo largo de su historia. Con la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026 en Norteamérica a la vista, el torneo se prepara para escribir un nuevo capítulo. Repasamos -- leer más
Noticias del tema