El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Protección Civil Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nueva mesa directiva del CLAM Monclova asume funciones por los próximos dos años

Protección Civil
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el objetivo de fortalecer la coordinación en casos de emergencia, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva del CLAM Monclova, integrada por representantes de empresas líderes de la región.

El Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) de Monclova realizó la toma de protesta de su nueva mesa directiva, resultado de un proceso de votación interna entre las empresas adheridas. Jesuri Martínez, representante de la empresa FEMSA, fue designado como presidente, mientras que Cintia Verónica Zavala, de Arca Continental (Coca-Cola), asumió el cargo de secretaria. Ambos fungirán en sus respectivos roles durante un periodo de 2 años, asumiendo la responsabilidad de coordinar esfuerzos entre el sector privado y Protección Civil.

Actualmente 23 empresas integran el comité

Protección Civil
Protección Civil

El CLAM Monclova está conformado actualmente por 23 empresas de la iniciativa privada que colaboran de manera activa en situaciones de emergencia. Estas empresas mantienen un estado de fuerza actualizado, que incluye recursos como alrededor de 40 brigadistas, pipas de agua, maquinaria pesada, equipos de respiración, trajes especializados y extintores. Estos elementos están disponibles para apoyar a Protección Civil y bomberos cuando se presenta una contingencia que requiere apoyo externo. Uno de los incidentes más destacados del último año fue el incendio en el paraje Aurora, donde se desplegó personal, agua e insumos para apoyar a los brigadistas.

Emergencias atendidas y protocolos bien definidos

Lidia eh Sandoval, presidenta eh saliente del comité explicó que gracias a la colaboración estrecha entre el comité y el director de Protección Civil de Monclova, se activan protocolos y procedimientos internos para responder a emergencias fuera de las instalaciones propias de las empresas. Aunque los accidentes laborales son atendidos bajo otro marco legal, en el ámbito de incendios forestales o emergencias comunitarias, el CLAM responde con rapidez y eficacia. Hasta ahora, no se ha presentado ningún incidente en el que se haya impedido el ingreso del comité para brindar apoyo dentro del municipio.

Ajustes operativos ante la situación económica regional

La situación económica de la región ha impactado al comité, llevando a la cancelación del congreso anual de Protección Civil el año pasado. En su lugar, los recursos fueron redirigidos a fortalecer el estado de fuerza. Empresas que antes contaban con infraestructura pesada, como AHMSA, han dejado de aportar esos recursos directamente, por lo que el CLAM ha buscado proveedores que, mediante financiamiento propio, puedan suministrar maquinaria y equipo en caso necesario. Cada empresa mantiene sus propios recursos, los cuales se prestan temporalmente bajo supervisión y responsabilidad del propietario.

comentar nota

Protección Civil: Negocios deben notificar trabajos de riesgo; empresa aún no ha contactado a las autoridades

Luego del accidente que costó la vida a un trabajador, Protección Civil de Monclova clausuró temporalmente el establecimiento, a la espera de una explicación oficial. Pedro Alvarado, director de Protección Civil de Monclova, confirmó que se ordenó la clausura del negocio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana