El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nueva píldora para perder peso de Eli Lilly se muestra prometedora en un estudio inicial

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un nuevo medicamento para adelgazar desarrollado por Eli Lilly demostró en un estudio reciente que ayuda a las personas a perder una cantidad considerable de peso.

Cuando se tomó en su dosis más alta, orforglipron permitió a los pacientes bajar en promedio 27.3 libras, equivalente al 12.4% de su peso corporal, durante un periodo de 72 semanas.

Eli Lilly anunció que tiene planes de solicitar la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) antes de que termine el año para poder comercializar este fármaco.

Si recibe luz verde, esta pastilla podría ser una alternativa más sencilla frente a los medicamentos inyectables como Wegovy, Ozempic, Zepbound y Mounjaro, que se emplean para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2.

Las píldoras son más fáciles de fabricar y, según Kenneth Custer, presidente de salud cardiometabólica de Eli Lilly, se pueden producir en grandes cantidades, dijo a The New York Times.

“Podemos fabricar volúmenes mucho mayores”, explicó, y añadió que estas píldoras podrían beneficiar a personas en países donde no hay acceso a la refrigeración necesaria para conservar los medicamentos inyectables.

Al igual que esos tratamientos, la nueva píldora pertenece a la clase de fármacos GLP-1, que ayudan a que las personas se sientan saciadas por más tiempo y ralentizan la digestión, según la Clínica Cleveland.

El estudio incluyó a 3,127 adultos asignados al azar para recibir orforglipron o un placebo, probando tres dosis diferentes del medicamento.

Además de la reducción de peso, quienes tomaron el fármaco también experimentaron mejoras en sus niveles de colesterol, triglicéridos y presión arterial.

Los efectos secundarios reportados fueron similares a los de los medicamentos inyectables, incluyendo vómitos, diarrea, estreñimiento e indigestión, según The Times.

A principios de este año, Eli Lilly probó orforglipron en personas con diabetes tipo 2 y descubrió que el medicamento reducía el azúcar en sangre y lograba una pérdida de peso comparable a la de Ozempic.

La compañía tiene previsto solicitar la aprobación de la FDA para usar este medicamento en diabetes en 2026, informó The Times.

Hasta ahora, orforglipron no ha sido comparado directamente con fármacos inyectables como Wegovy o Zepbound. En estudios previos, Zepbound ayudó a perder el 20.2% del peso corporal, y Wegovy logró una reducción del 13.2% en 72 semanas.

Sin embargo, los expertos consideran que esta nueva pastilla podría ofrecer ventajas importantes.

El doctor David Cummings, especialista en obesidad de la Universidad de Washington en Seattle, opinó que quizás no sea tan potente como las inyecciones.

Pero si resulta mucho más económico y fácil de producir, añadió Cummings, esa característica por sí sola podría hacerla muy valiosa.

Eli Lilly aún no ha anunciado el precio del medicamento y planea decidirlo después de la revisión de la FDA.

Actualmente, unos 8 millones de estadounidenses usan medicamentos para la obesidad, aunque se estima que 170 millones podrían beneficiarse, según Custer. Uno de los principales obstáculos es que fabricar inyecciones es caro y lento, explicó a The Times.

Por eso, al ser más sencilla la fabricación y conservación de las píldoras, este nuevo fármaco podría llegar a un mayor número de personas, concluyó Custer.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Sopas instantáneas: no son de plástico pero elevan riesgo de Síndrome Metabólico

Las sopas instantáneas no están hechas de plástico, un dato comprobado, por lo que consumirlas ocasionalmente no representa un riesgo para la salud. Sin embargo, su consumo habitual puede ser perjudicial, ya que carecen de nutrientes y están compuestas principalmente por sodio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana