El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nueva subvariante de COVID-19 Frankenstein causa preocupación

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una nueva variante del virus SARS-CoV-2, apodada “Frankenstein” debido a su composición genética mixta, ha generado preocupación en algunos países de América Latina. Aunque ya se ha detectado en ciertas zonas de Brasil y Argentina, hasta ahora no se han registrado casos en México, según reportes oficiales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado a esta subvariante, conocida científicamente como XFG, como una “variante bajo vigilancia” debido a su expansión en varias regiones del mundo, incluyendo América, Europa y la zona Asia-Pacífico.

Esta subvariante XFG resulta de la recombinación genética entre dos sublinajes de Ómicron: LF.7 y LP.8.1.2, lo que le ha dado el apodo de “Frankenstein” por su origen híbrido. De acuerdo con la OMS, aunque no se ha vinculado a un aumento en hospitalizaciones ni a formas más severas de COVID-19, su tasa de propagación ha sido suficiente para mantenerla bajo observación cuidadosa.

En Brasil, XFG representó el 62 % de las muestras analizadas en Río de Janeiro durante julio. En Argentina, se han confirmado tres casos entre 164 muestras examinadas. A pesar de esto, los expertos no han visto un incremento notable en hospitalizaciones por COVID-19 en estos países.

Respecto a México, los informes disponibles indican que no se han identificado casos confirmados de esta variante. Las autoridades sanitarias no han emitido alertas sobre XFG, y los datos oficiales confirman que hasta el momento no se ha detectado en territorio nacional.

Los estudios actuales señalan que XFG no tiene mayor capacidad de transmisión ni genera síntomas más graves en comparación con otras subvariantes recientes de Ómicron. Sin embargo, su creciente presencia en varios países ha llevado a que las organizaciones internacionales mantengan una vigilancia epidemiológica constante.

Aunque la pandemia de COVID-19 fue oficialmente declarada terminada, el virus continúa evolucionando. Los especialistas recomiendan mantenerse informados, reforzar las medidas preventivas y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar contagios, especialmente ante la aparición de nuevas variantes como XFG.

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Es seguro partir tus pastillas? Estos medicamentos no deben dividirse

Dividir una pastilla para ahorrar dinero o facilitar su ingestión puede parecer una solución simple, pero esta acción podría alterar la dosis indicada, disminuir la efectividad del medicamento o incluso incrementar su toxicidad. Según el Consejo General de Colegios -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana