Nuevo formato de Women's Champions League: todo lo que necesitas saber

El nuevo formato incorpora una fase liga con 18 equipos, dos más que los 16 que participaban en el anterior formato de fase de grupos.
Esto permitirá que compitan más clubes, con una fase liga más competitiva y dinámica que garantizará que cada partido sea importante.
Con el nuevo formato, los equipos ya no jugarán dos veces contra tres rivales (en casa y fuera), sino que se enfrentarán a seis equipos diferentes en la fase liga, jugando la mitad de esos partidos en casa y la otra mitad fuera.
Los resultados de cada partido decidirán la clasificación general en la nueva liga de 18 equipos, con tres puntos por victoria, uno por empate y ninguno por derrota.
El hecho de que todos los equipos estén clasificados juntos en una sola liga significará que habrá más en juego hasta la última noche de la fase liga, cuando todos los partidos comenzarán al mismo tiempo.
¿Cómo llegarán los equipos a la fase eliminatoria de la Women's Champions League y cambiará el formato de la fase eliminatoria?
Los cuatro primeros clasificados de la fase liga se clasificarán automáticamente para los cuartos de final, mientras que los equipos que terminen entre el 5º y el 12º puesto competirán en una ronda eliminatoria de play-offs a doble partido para asegurarse el pase a los cuartos de final. Los equipos clasificados entre el 13º y el 18º quedarán eliminados.
Los cuatro ganadores de la ronda eliminatoria de play-offs pasan a cuartos de final, donde se enfrentarán a uno de los cuatro primeros clasificados, que serán cabezas de serie y jugarán el partido de vuelta de los cuartos de final en casa.
A partir de los cuartos de final, la competición seguirá el formato actual de eliminatorias.
Para la competición 2025/26, los partidos de la fase liga se disputarán entre octubre y diciembre, y la final se celebrará en el Ullevaal Stadion de Oslo en mayo de 2026.
¿Qué es la Women's Europa Cup?
Por primera vez, la UEFA también organiza una segunda competición femenina de clubes, la UEFA Women's Europa Cup, lo que significa que nuevos equipos podrán ponerse a prueba frente a rivales europeos.
La Women's Europa Cup se disputará en paralelo a la Women's Champions League y constará de seis rondas: dos rondas clasificatorias, octavos de final, cuartos de final, semifinales y una final a doble partido.
Trece equipos (los terceros clasificados de las ligas nacionales de las federaciones clasificadas entre el 8º y el 13º puesto y los subcampeones de las federaciones clasificadas entre el 18º y el 24º puesto) acceden directamente a la Women's Europa Cup.
Además, los clubes eliminados en la tercera ronda clasificatoria de Women's Champions League, junto con los subcampeones y terceros clasificados de la segunda ronda clasificatoria, entran en el torneo a través de un sistema de 'alimentación'.
Las ganadoras de la Women's Europa Cup se clasificarán automáticamente para la tercera ronda de clasificación de la ruta de campeones de la Women's Champions League de la temporada siguiente.
¿Por qué cambia la UEFA el formato de la Women's Champions League?
Desde la remodelación de la competición para la temporada 2021/22, hemos sido testigos de grandes partidos, récords de asistencia a los estadios y audiencias televisivas, y el interés es mayor que nunca. Ahora, la UEFA quiere aprovechar el éxito de la competición y hacer que la UEFA Women's Champions League sea aún más competitiva, ofrecer más emoción a los aficionados y una experiencia deportiva aún mejor a las jugadoras.
Los cambios en la competición femenina más importante siguen a modificaciones similares en las competiciones masculinas de clubes de la UEFA, que cuentan con el nuevo sistema de liga única desde la temporada 2024/25.
FÚTBOL : Rivero da triunfo a Cruz Azul sobre América en la Jornada 13
Un gol de Ignacio Rivero al minuto 67 le dio a Cruz Azul la victoria 2-1 sobre el América en un vibrante Clásico Joven. Ignacio Rivero se convirtió en el héroe de la noche al anotar el gol del triunfo para Cruz Azul sobre el América por 2-1, en un partido correspondiente -- leer más
Noticias del tema