El Tiempo de Monclova

Sabinas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nuevo plan económico busca atraer inversiones y generar empleo en la Región Carbonífera

Economía
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un nuevo plan económico será presentado en las próximas semanas con el objetivo de atraer inversiones, generar empleos y diversificar la economía en la Región Carbonífera de Coahuila.

En un esfuerzo por fortalecer la economía regional y generar nuevas oportunidades de empleo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que en las próximas semanas presentará un ambicioso plan económico diseñado para atraer empresas e inversiones a la Región Carbonífera. Este programa se desarrollará en coordinación con la Federación y la Secretaría de Economía, con el objetivo de reactivar una de las zonas más importantes de Coahuila.

Durante una reciente conferencia, Jiménez Salinas adelantó que el plan integral buscará impulsar el desarrollo económico mediante incentivos, facilidades administrativas y apoyo estratégico para que nuevas compañías instalen sus operaciones en la región. La iniciativa, que apunta a la diversificación económica, responde a la necesidad de ofrecer alternativas productivas más allá de la tradicional actividad minera, base histórica del área.

“El reto que tenemos es hacer de la Región Carbonífera un polo atractivo para la inversión privada, y así generar empleos dignos que contribuyan al bienestar de las familias”, expresó el mandatario estatal. Subrayó que la estrategia no solo fomentará la llegada de capital privado, sino que también fortalecerá la infraestructura y la capacitación laboral, aspectos clave para el desarrollo sostenible.

Coahuila ha sido tradicionalmente un estado con fuerte presencia industrial y minera, sin embargo, la volatilidad en estos sectores ha motivado al gobierno estatal a buscar nuevas fuentes de crecimiento económico. En ese sentido, el plan económico buscará diversificar la oferta productiva, abriendo la puerta a empresas de sectores como el energético, manufactura, tecnologías limpias y servicios.

En ese mismo contexto, el gobernador informó que se está desarrollando un proyecto energético con un alto potencial para generar beneficios significativos a la región y al estado en general. Aunque no se revelaron detalles específicos, se sabe que este proyecto será parte fundamental de la apuesta gubernamental por diversificar la economía y promover el desarrollo sostenible en Coahuila.

La coordinación con la Federación y la Secretaría de Economía es un aspecto clave para garantizar que el programa cuente con los recursos y el respaldo necesario para ser exitoso. Además, esta alianza busca facilitar la atracción de inversiones nacionales e internacionales, impulsando la competitividad y el crecimiento económico regional.

Este anuncio se da en un contexto donde la Región Carbonífera ha enfrentado retos económicos debido a la disminución en la demanda del carbón y la necesidad de adaptar su economía a los nuevos escenarios globales. Por ello, el gobierno estatal reconoce la urgencia de implementar estrategias que permitan una transición ordenada hacia una economía más diversificada y resiliente.

El gobernador Jiménez Salinas reiteró su compromiso con el desarrollo de Coahuila y su disposición para trabajar de manera conjunta con todos los sectores involucrados, desde empresarios hasta la sociedad civil, para lograr un impacto positivo y duradero.

La presentación oficial del plan se espera para las próximas semanas, cuando se darán a conocer los detalles específicos sobre los sectores prioritarios, los incentivos que se ofrecerán a las empresas y los mecanismos de apoyo para la generación de empleos.

Con esta iniciativa, Coahuila busca posicionarse como un estado competitivo que ofrece condiciones óptimas para la inversión y el crecimiento económico, fortaleciendo no solo a la Región Carbonífera, sino también al estado en su conjunto.

comentar nota

Economía : Peso mexicano se aprecia frente al dólar este martes

El peso mexicano inició la jornada con ganancias, favorecido por la baja del dólar y la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal. El peso mexicano se apreció 0.43% este martes 1 de julio, cotizando en 18.67 pesos por dólar, impulsado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana