Nuevo tren conectará Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo con 11 estaciones

Un tren de pasajeros conectará Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo a partir de agosto, con 11 estaciones y velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.
La construcción del nuevo tren de pasajeros entre Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo comenzará en agosto de 2025, según informó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, como parte del proyecto federal de movilidad ferroviaria sustentable en el norte del país.
Inicia construcción del tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo
La nueva línea ferroviaria tendrá una longitud de 396 kilómetros y será uno de los tramos más extensos en planeación actualmente. El sistema permitirá el traslado de pasajeros a velocidades de hasta 200 km/h, con paradas en 11 estaciones distribuidas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Este proyecto forma parte del plan nacional de reactivación ferroviaria, impulsado por el gobierno federal, enfocado en crear una red interconectada de transporte regional eficiente y sustentable.
El anuncio fue realizado durante la presentación de avances técnicos y procesos de licitación para el arranque formal del proyecto, a cargo de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
Estas serán las estaciones del nuevo tren
Las 11 estaciones contempladas estarán ubicadas estratégicamente para conectar zonas urbanas, rurales e industriales clave en el corredor norte:
-
Derramadero
-
Saltillo
-
Ramos Arizpe
-
García
-
Santa Catarina
-
Monterrey
-
Escobedo
-
Bustamante
-
Lampazos de Naranjo
-
Anáhuac
-
Nuevo Laredo
El trazado responde a la necesidad de conectar puntos estratégicos del noreste del país, facilitando la movilidad de pasajeros y fomentando la actividad económica regional.
Obras divididas en cuatro fases
Según explicó Lajous, la construcción se ejecutará en cuatro fases, aprovechando tramos existentes y desarrollando nuevos trazos según requerimientos técnicos:
-
Primera fase: Unión San Javier – Arroyo El Sauz
-
Segunda fase: Saltillo – Santa Catarina
-
Tercera fase: Arroyo El Sauz – Nuevo Laredo
-
Cuarta fase: Santa Catarina – Monterrey – Escobedo
Cada tramo considera características específicas que permitirán avanzar en varios frentes de obra al mismo tiempo, garantizando eficiencia en la ejecución del proyecto.
El plan contempla dos modalidades de servicio: regional e interurbano, lo que permitirá atender distintas demandas según la zona y tipo de trayecto.
Características del sistema ferroviario
La operación del sistema se apoyará en 47 trenes que se distribuirán entre las rutas de Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Cada unidad contará con:
-
Longitud de 100 metros
-
Posibilidad de acoplarse en pares
-
Capacidad de 300 a 600 pasajeros, según configuración
Además, se espera que estos trenes alcancen velocidades de hasta 200 km/h, lo que representa una alternativa competitiva frente al transporte carretero actual en la región norte.
Avances en otros corredores: México-Pachuca
Durante el mismo evento, el General Gustavo Ricardo Vallejo presentó un informe sobre el proyecto del tren México-Pachuca, el cual avanza con 226 kilómetros de vía doble exclusiva para pasajeros.
Este tramo requiere ajustes en el trazado, especialmente en zonas sinuosas y compartidas con trenes de carga, lo que implica salir del trazo original para optimizar el diseño y mejorar los tiempos de traslado.
“El tren de pasajeros tiene características distintas, especialmente en términos de velocidad”, declaró Vallejo al explicar los retos técnicos del proyecto en curso.
Transporte: México construirá el teleférico más largo del mundo en CDMX
Claudia Sheinbaum anunció la construcción del teleférico más largo del mundo en CDMX: 11.4 km, 8 estaciones y capacidad para 65,000 personas diarias. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo (27.07.2025) la construcción de la línea de teleférico más larga -- leer más
Noticias del tema