Nuevos aranceles de EE. UU afectan exportaciones mexicanas
EE. UU. impone nuevos aranceles a productos mexicanos, afectando exportaciones por $39 mil millones y generando incertidumbre en la industria.

Los nuevos aranceles anunciados por EE. UU. sobre camiones, muebles, cocinas y medicinas podrían afectar exportaciones mexicanas por más de 39 mil millones de dólares, generando incertidumbre en la industria.
La Casa Blanca estableció tarifas de hasta 100% a ciertos productos mexicanos, incluyendo camiones pesados, gabinetes de cocina, muebles tapizados y medicinas, mientras las autoridades y expertos alertan sobre posibles impactos en el comercio exterior de México.
Los aranceles anunciados incluyen un 25% a camiones pesados, 50% a gabinetes de cocina y tocadores de baño, 30% a muebles tapizados y 100% a medicinas producidas por laboratorios sin plantas en territorio estadounidense. Los detalles completos aún no se han dado a conocer, salvo que las tarifas para vehículos pesados entrarán en vigor el próximo 1 de noviembre.
Impacto en las exportaciones mexicanas
Según estadísticas del Departamento de Comercio de EE. UU., en 2024 México exportó 39 mil 262 millones de dólares en productos de estas categorías. De enero a julio de 2025, los envíos ascendieron a 20 mil 966 millones de dólares, equivalentes al 7% de las exportaciones totales al mercado estadounidense.
Expertos advierten que existe incertidumbre sobre los efectos finales de los aranceles. Alejandro Malagón, presidente de Concamin, señaló que la medida busca atraer plantas a Estados Unidos, mientras que Francisco Cervantes, presidente del CCE, destacó que la integración bajo el T-MEC podría mitigar el impacto.
Reacciones de autoridades y expertos
El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, indicó que los cambios repentinos en aranceles y logística generarán una disrupción en el comercio exterior mexicano.“Estamos exportando más y estos ajustes pueden tener efectos”, comentó, alertando que será necesario analizar y adaptarse a los nuevos aranceles para minimizar riesgos económicos.
Aranceles: CTM alerta sobre panorama laboral bajo presión en Frontera
Aunque no hay paros técnicos en Frontera, la CTM reconoce un año complicado por la baja producción, incertidumbre económica y los efectos de los aranceles. La situación económica en Frontera ha sido compleja tanto para trabajadores como para empresarios, reconoció Mario Dante -- leer más
Noticias del tema