El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Nuez de Brasil Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nutrióloga advierte sobre riesgos de consumir semilla de Brasil sin control médico

Nuez de Brasil
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El consumo sin supervisión de la semilla de Brasil y otros productos “naturales” representa un serio riesgo para la salud pública.

Brianda Rodríguez, nutrióloga del DIF, lanzó una advertencia sobre el uso indiscriminado de la semilla de Brasil, la cual se vende libremente en hierberías locales y por internet. Aunque muchas personas la consideran inofensiva por ser “natural”, su consumo sin control médico puede provocar serios daños en el organismo, incluyendo alteraciones en la presión arterial.

“La gente cree que, por ser natural, no hace daño. Pero no se detienen a leer los ingredientes ni a consultar a un médico”, señaló Rodríguez. Agregó que muchos de los consumidores ya padecen enfermedades crónicas o están bajo tratamiento médico, lo cual puede generar interacciones graves entre estos productos y sus medicamentos.

Rodríguez subrayó que uno de los principales factores detrás de este fenómeno es la obsesión social con los cuerpos “perfectos” promovidos en redes sociales. “Todos lo quieren fácil: si pueden pagar una cirugía, lo hacen; si encuentran un producto milagroso, lo compran”, explicó. Esta presión social lleva a muchos a buscar resultados rápidos sin considerar los riesgos a su salud.

Jóvenes quieren bajar de peso sin esfuerzo

Otro problema grave, según la especialista, es la facilidad con la que los adolescentes pueden adquirir estos productos. “Hay formas muy simples de obtener suplementos o semillas por internet, sin ninguna supervisión médica ni familiar. Si traen dinero, lo compran y listo”, lamentó. Esta falta de regulación ha provocado casos de hospitalizaciones e incluso muertes prematuras, producto del uso indebido de estos productos.

La nutrióloga pidió a la población no dejarse llevar por modas ni estereotipos. “Antes de consumir cualquier producto, así sea natural, consulten a un profesional. No todo lo que se vende en herboristerías o en línea es seguro”, enfatizó. Finalmente, reiteró que el bienestar y la salud deben estar siempre por encima de cualquier estándar estético.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana