Una investigación del New York Times documenta cómo el Cártel de Sinaloa sigue introduciendo fentanilo a EE. UU., usando autos comunes y técnicas de ocultamiento avanzadas.
El New York Times reveló que el Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a Estados Unidos mediante automóviles que antes transportaban cocaína y metanfetamina. En Culiacán, un hombre roció seis paquetes envueltos en aluminio con un líquido de olor a cloro para ocultar la droga de los perros detectores.
Bajo el aluminio, la sustancia estaba envuelta en papel carbón, un método para evitar la detección por rayos X, según el reportaje.
Autos comunes para pasar desapercibidos
La investigación detalla que los traficantes prefieren vehículos medianos de marcas como Honda, Nissan o Toyota, ya que su uso frecuente en México y EE. UU. reduce sospechas. Las ocultaciones varían: desde el tanque de gasolina y el compartimento del motor hasta paneles internos del vehículo.
“Nunca hacemos la misma ocultación dos veces”, dijo uno de los entrevistados.
Producción y transporte más riesgosos
Según cinco miembros del cártel, la producción y el transporte de fentanilo son ahora más lentos, riesgosos y costosos debido a:
-
Sobornos más caros
-
Mayor número de retenes militares en México
-
Incremento de la vigilancia fronteriza en EE. UU.
Las incautaciones han obligado a los traficantes a mover cantidades menores para minimizar pérdidas. Los hallazgos coinciden con informes recientes de la DEA sobre las técnicas delictivas.