Oaxaca inicia retorno de 153 familias desplazadas por conflicto agrario
Oaxaca inicia el retorno seguro de 153 familias desplazadas por conflicto agrario, con apoyo estatal e internacional, tras 8 años de abandono forzado.

El Gobierno de Oaxaca comenzó el retorno de 153 familias desplazadas por violencia agraria, con acompañamiento institucional y medidas de seguridad para garantizar un proceso seguro.
En Oaxaca, 153 familias de la agencia Guadalupe Victoria, municipio de San Juan Juquila Mixes, iniciaron su retorno tras ocho años de desplazamiento forzado debido a un conflicto agrario, con supervisión del gobierno estatal y organismos internacionales.
El desplazamiento afectó a 471 personas, obligadas a abandonar sus hogares por violencia vinculada a la disputa de límites de tierras entre San Juan Juquila Mixes y San Pedro Ocotepec. Tras ocho años, el Gobierno de Oaxaca inicia un proceso informado, respetuoso y seguro, acompañado por instituciones estatales y organismos internacionales, marcando un paso decisivo hacia la pacificación y reconstrucción del tejido social en la región.
Primeros pasos y supervisión institucional
El inicio del retorno incluyó la visita de un grupo representativo de 10 personas, quienes revisaron y documentaron las condiciones de sus viviendas en Guadalupe Victoria. Participaron funcionarios de la Secretaría de Gobierno, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El gobierno estatal afirmó que este sería el primer retorno humanitario organizado por una administración estatal, asegurando la restitución de derechos y la reintegración de las personas.
Salud y seguridad garantizadas
El personal de salud trabaja en la reactivación y equipamiento de la clínica comunitaria, mientras que un operativo de seguridad involucra a la Policía Estatal, Guardia Nacional, Agencia Estatal de Investigaciones, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina para garantizar un retorno seguro.
Noticias del tema