El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Obesidad en México: 7 de cada 10 adultos la padecen, según expertos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En México, aproximadamente siete de cada diez adultos viven con obesidad, un problema que afecta especialmente a las mujeres y que, según especialistas, debe dejar de considerarse únicamente una cuestión estética.

La Organización Mundial de la Salud la clasifica como una enfermedad crónica y progresiva que, además de incrementar el riesgo de diabetes, hipertensión y complicaciones cardiovasculares, puede acortar la esperanza de vida hasta en 15 años.

Los expertos señalan que la obesidad surge de una interacción compleja de factores genéticos, biológicos, hormonales y ambientales. Cuando la grasa corporal se acumula excesivamente o se vuelve disfuncional, esto provoca inflamación y alteraciones metabólicas que afectan la salud general. No obstante, en México la atención médica sigue siendo limitada y muchas personas enfrentan estigmatización y discriminación al buscar ayuda.

Verónica Vázquez Velázquez, presidenta de Obesidades, enfatiza:

“Durante mucho tiempo se creyó que bastaba con comer menos y moverse más. Hoy sabemos que la obesidad es mucho más compleja, con factores que van desde la genética hasta la resistencia metabólica”.

El rol del ejercicio en el control de la obesidad

La actividad física sigue siendo una herramienta clave para mejorar la salud y acompañar el tratamiento de la obesidad. Según la Mayo Clinic, se recomiendan al menos 300 minutos semanales de ejercicio aeróbico moderado, incluyendo actividades como caminar rápido, nadar, andar en bicicleta, bailar o subir escaleras, junto con ejercicios de fuerza como pesas ligeras, yoga o abdominales.

Estos hábitos no solo favorecen la pérdida de peso, sino que también mejoran la salud cardiovascular, la fuerza muscular, la elasticidad vascular y la calidad del sueño.

Un abordaje integral y sin prejuicios

Los especialistas coinciden en que tratar la obesidad requiere un enfoque multidisciplinario, que incluya médicos, nutriólogos, psicólogos y otros profesionales de la salud.

El Dr. Santiago Posada, vicepresidente de Asuntos Médicos de Lilly para América Latina, afirma:

“Las personas con obesidad merecen un tratamiento eficaz y a largo plazo, centrado en la mejora de su salud y calidad de vida”.

Asimismo, el cirujano bariatra Fernando Pérez Galaz subraya que la obesidad debe tratarse con la misma seriedad que cualquier enfermedad crónica:

“No es una cuestión de falta de voluntad. Es una enfermedad que exige respeto, empatía y soluciones personalizadas basadas en evidencia científica”.

En definitiva, la lucha contra la obesidad en México requiere no solo cambios individuales, sino también eliminar el estigma social y garantizar acceso a un tratamiento integral, reconociéndola como una enfermedad que impacta directamente en la salud pública del país.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: La psilocibina para la depresión es eficaz hasta cinco años después del tratamiento

Un estudio reciente sugiere que los efectos del tratamiento con psilocibina para la depresión podrían perdurar hasta cinco años en ciertos pacientes. En un seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico inicial, dos tercios de los participantes continuaban en remisión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana