Gobierno de Coahuila entrega 15 Tarjetas de Salud Popular a adultos mayores en Sabinas y Cloete

Quince adultos mayores y personas con discapacidad de Sabinas y Cloete recibieron la Tarjeta de la Salud Popular, garantizando acceso gratuito a servicios médicos en Coahuila.
El 24 de abril de 2025, en Sabinas y Cloete, el Dr. Carlos Jiménez Villarreal, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, entregó 15 Tarjetas de la Salud Popular a adultos mayores y personas con discapacidad severa. Este programa estatal busca garantizar atención médica gratuita a quienes no cuentan con seguridad social.
Entrega de Tarjetas de la Salud Popular
El Dr. Carlos Jiménez Villarreal encabezó la ceremonia de entrega de 15 Tarjetas de la Salud Popular en Sabinas y Cloete. Este programa, impulsado por el Gobierno de Coahuila, tiene como objetivo proporcionar acceso gratuito a consultas médicas, estudios de laboratorio y medicamentos a adultos mayores de 70 años y personas con discapacidad severa que no cuenten con seguridad social.
Compromiso con los sectores vulnerables
Durante el evento, el Dr. Jiménez Villarreal destacó: “Esta tarjeta no solo abre la puerta a la atención médica, también devuelve la tranquilidad a muchas familias que habían perdido la esperanza”. La Secretaría de Salud de Coahuila reafirmó su compromiso de ofrecer servicios médicos inclusivos y eficaces para todos los habitantes del estado.
Cobertura y beneficios del programa
La Tarjeta de la Salud Popular ofrece a los beneficiarios acceso gratuito a consultas médicas generales y de especialidad a través de telemedicina, estudios de laboratorio como biometría hemática, química sanguínea, hemoglobina glucosilada y examen general de orina, así como medicamentos del cuadro básico. Además, se brindan consultas y entrega de medicamentos a domicilio para pacientes postrados con limitación severa de movilidad
Requisitos para obtener la tarjeta
Para acceder a la Tarjeta de la Salud Popular, los interesados deben ser residentes de Coahuila, no tener derechohabiencia y cumplir con los siguientes requisitos:
-
Ser mayor de 70 años o tener una discapacidad severa.
-
Presentar identificación oficial (INE) y comprobante de domicilio.
-
En caso de personas con discapacidad severa, se requiere certificado médico que acredite la condición.
Los interesados pueden acudir a los centros de salud, hospitales generales, DIF municipal y regional, o al Centro Estatal del Adulto Mayor (CEAM) de su localidad para realizar el trámite.


Salud: Promueven hábitos de salud en primaria de la colonia Esfuerzo Nacional
Estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela Primaria José Guadalupe González Álvarez participaron en una jornada informativa sobre salud preventiva, organizada por la Dirección de Salud Municipal en conjunto con universitarios de la carrera de Estudios Sociales -- leer más
Noticias del tema