El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Religión Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Obispo Hilario González llama a frenar la violencia escolar y promover el dominio personal en Monclova

Obispo Hilario González urge a frenar la violencia escolar en Monclova, destacando la importancia del autocontrol y la formación en valores para prevenir agresiones.

Religión
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

De acuerdo con González, la raíz del problema radica en la ausencia de autocontrol y orientación adecuada.

Ante los recientes casos de agresiones de alumnos hacia maestros en escuelas de Monclova, el obispo Hilario González expresó su preocupación por el clima de violencia y frustración que se vive dentro y fuera de los planteles educativos. El jerarca religioso hizo un llamado a padres, docentes y medios de comunicación a reforzar el acompañamiento emocional y la formación en valores para prevenir la escalada de comportamientos agresivos.

Ambiente de agresión y frustración en aumento

El obispo reconoció que en las últimas semanas se han registrado incidentes en escuelas locales donde estudiantes han reaccionado violentamente contra sus profesores, reflejando un ambiente social cada vez más exacerbado, agresivo y falto de control emocional. Subrayó que tanto jóvenes como adultos enfrentan situaciones personales que derivan en frustración, enojo e ira acumulada, lo que termina expresándose en actos de violencia verbal o física.

Falta de dominio personal y acompañamiento emocional

De acuerdo con González, la raíz del problema radica en la ausencia de autocontrol y orientación adecuada. Señaló que los jóvenes requieren espacios para canalizar su energía y emociones, y que la sociedad en general necesita aprender a reconocer y manejar la frustración sin recurrir a la agresión. Destacó que no se trata solo de un problema escolar, sino de un reflejo del entorno familiar y comunitario.

Influencia negativa de redes y medios de comunicación

El obispo enfatizó que la exposición constante a contenidos violentos en redes sociales y medios contribuye a normalizar la agresión. Comentó que actualmente muchos jóvenes filman y comparten peleas o robos, como si se tratara de conductas aceptables, lo que alimenta un ciclo de odio y desensibilización colectiva. Advirtió que este tipo de publicaciones genera un efecto multiplicador, donde las palabras agresivas pueden transformarse en violencia física o desprecio hacia los demás.

Llamado a educar en valores y respeto

Hilario González insistió en que la solución pasa por reforzar la educación en valores dentro del hogar y las escuelas, además de promover un uso responsable de los medios. Reiteró que los padres deben estar más atentos al comportamiento de sus hijos y que los docentes deben contar con herramientas de contención emocional y acompañamiento para prevenir situaciones de riesgo.

Desarme de palabras, clave para la convivencia

Finalmente, el obispo retomó el mensaje del Papa Francisco sobre el “desarme de las palabras”, invitando a todos los sectores sociales a moderar el lenguaje y fomentar la empatía. Explicó que las palabras hirientes también son una forma de violencia que puede desencadenar conflictos mayores. Hizo un llamado a construir una cultura de paz basada en el respeto mutuo, la comprensión y la compasión, pilares indispensables para restaurar la armonía en las escuelas y la comunidad de Monclova.

comentar nota

Religión: Aumentan católicos a 1,405 millones; vocaciones religiosas en descenso

La Iglesia Católica suma 16 millones más de fieles, pero enfrenta una crisis vocacional con descensos en sacerdotes y religiosas. El Anuario Estadístico de la Iglesia Católica revela que los católicos bautizados alcanzaron 1,405 millones en 2023, mientras que las vocaciones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana