El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Obispos de Texas y México se reunirán este fin de semana

Piedras Negras fue elegida como la sede ´para la reunión Tex-Mex de Obispos donde abordarán diversos temas.

Obispos de Texas y México se reunirán este fin de semana : Piedras Negras fue elegida como la sede ´para la reunión Tex-Mex de Obispos donde abordarán diversos temas.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La ciudad de Piedras Negras se alista para recibir un importante encuentro binacional de la Iglesia Católica, al fungir como sede oficial de la próxima Reunión de Obispos Tex-Mex, evento que reúne a representantes eclesiásticos de las diócesis del sur de Texas y la franja fronteriza de México. Las actividades comenzarán este viernes 29 de agosto y se extenderán hasta el domingo 31, con una intensa agenda de reflexión, análisis y oración sobre problemáticas sociales que afectan a ambas naciones.

El Obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Mons. Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, confirmó que se espera la participación de al menos 11 obispos provenientes de distintas diócesis del estado de Texas y de regiones del norte de México, acompañados de sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos comprometidos con el trabajo pastoral en contextos fronterizos.

Esta reunión forma parte de una tradición eclesial que promueve el diálogo binacional entre iglesias hermanas, que comparten realidades geográficas, sociales y espirituales. Lejos de ser un encuentro meramente protocolario, la Reunión Tex-Mex busca construir soluciones conjuntas ante desafíos comunes como la migración, las adicciones, la salud mental y la formación de futuros sacerdotes en ambientes multiculturales.

Una iglesia atenta a los signos de los tiempos

Durante los tres días de actividades, los obispos se concentrarán en una serie de mesas de trabajo y espacios de discernimiento pastoral, en los cuales se abordarán temas prioritarios que preocupan a las comunidades de ambos lados de la frontera.

Uno de los asuntos centrales será el fenómeno migratorio, que ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos años. Los obispos discutirán formas en que la Iglesia puede brindar acompañamiento espiritual, psicológico y material a los migrantes, especialmente a aquellos en situación de vulnerabilidad: familias, menores no acompañados, personas desplazadas por la violencia o la pobreza, y quienes han sido víctimas de trata o extorsión.

Asimismo, se analizará la creciente problemática de las adicciones, un mal que golpea tanto a jóvenes como adultos en ciudades fronterizas. Desde el enfoque de la pastoral social y de la salud, se plantearán estrategias para promover una cultura de prevención, así como redes de apoyo espiritual y emocional en parroquias y comunidades.

Otro tema que será parte de la agenda es el preocupante aumento de casos de suicidio, sobre todo en adolescentes y jóvenes. A través del intercambio de experiencias entre diócesis, se buscarán herramientas pastorales y de sensibilización que permitan a la Iglesia contribuir en la atención de la salud mental, siempre desde una perspectiva humana, ética y respetuosa.

Finalmente, también se reflexionará sobre la situación de los seminaristas mexicanos que estudian en Estados Unidos, y los retos que enfrentan en términos de idioma, integración cultural, formación académica y acompañamiento espiritual. Este tema cobra especial relevancia ante el crecimiento de vocaciones que cruzan fronteras en busca de espacios para su formación.

Un espacio de fraternidad y esperanza

La reunión, además de su carácter formal, será un espacio de convivencia fraterna y espiritualidad compartida. Las actividades incluirán momentos de oración comunitaria, celebraciones litúrgicas y visitas pastorales a distintas parroquias de la diócesis anfitriona.

El domingo 31 de agosto, como cierre del encuentro, se celebrará una Santa Misa solemne a las 12:00 horas en la Catedral Mártires de Cristo Rey, ubicada en el centro de Piedras Negras. Esta eucaristía será presidida por los obispos participantes y estará abierta a la comunidad, como signo de unidad entre pastores y fieles.

Mons. Miranda ha hecho una invitación especial a los católicos de la región para unirse espiritualmente a este encuentro, destacando la importancia de la oración comunitaria en momentos donde la sociedad enfrenta tantos desafíos.

“La Iglesia no es ajena al sufrimiento de sus pueblos. Como pastores, debemos escuchar, acompañar y actuar, siempre guiados por la luz del Evangelio. Esta reunión es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con los más vulnerables”, expresó el obispo en días recientes.

Una diócesis joven, activa y comprometida

La Diócesis de Piedras Negras, erigida en el año 2003, ha tenido un papel activo dentro del contexto pastoral fronterizo. Conformada por 17 municipios del norte de Coahuila, esta diócesis ha buscado desde sus inicios ser una iglesia cercana, misionera y servidora, enfocada en atender las múltiples realidades que presenta la región: movilidad humana, desigualdad, migración, violencia, y los retos propios del entorno binacional.

El recibir esta reunión Tex-Mex no solo confirma la importancia estratégica de Piedras Negras como punto de encuentro y diálogo, sino también el reconocimiento a una comunidad eclesial viva y comprometida que busca ser signo de esperanza.

La ciudad, por su parte, se prepara para recibir a las delegaciones eclesiásticas con los brazos abiertos. El evento también representa una oportunidad para la derrama económica en sectores como la hotelería, el transporte y la alimentación, derivado del número de visitantes que se esperan para este fin de semana.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana