Obra inconclusa en tanque de Doctores afecta a colonias

manifestaron su inconformidad al señalar que desde hace más de 15 días no se observa personal trabajando.
La reconstrucción del tanque de almacenamiento de agua potable en la colonia Doctores continúa sin avances significativos, pese a que ya han transcurrido más de tres meses desde que comenzaron los trabajos. La obra, que arrancó en junio de este año tras el colapso de la estructura ocurrido en mayo, debía restablecer el suministro regular a decenas de colonias aledañas; sin embargo, vecinos reportan que a pocos meses de concluir 2025 la situación sigue prácticamente igual.
Habitantes de las colonias CAP, San Ramón y Aeropuerto manifestaron su inconformidad al señalar que desde hace más de 15 días no se observa personal trabajando en el sitio. “Ya estamos cansados con esta situación, ni para cuando acaben mucho menos si no trabajan. Ya tienen más de 15 días que no se ve nadie que trabaje en el tanque”, comentó uno de los vecinos.
Los residentes subrayaron que desde junio padecen un servicio irregular, con escasa presión en las tuberías y ausencia de apoyo mediante pipas. “Cuando hay agua es muy poquita la presión, ya ni las pipas se ven por ninguna parte”, expresó otra vecina, preocupada porque la temporada de calor incrementa la necesidad de agua para consumo, higiene y labores domésticas.
La rehabilitación del tanque fue contratada por el Municipio a una empresa constructora por un monto aproximado de 7 millones de pesos, según la información oficial. Sin embargo, la decisión de iniciar la obra en plena temporada de mayor consumo ha sido fuertemente cuestionada por los colonos, quienes consideran que debió programarse desde enero, cuando la demanda de agua es menor.
De acuerdo con los testimonios recabados, la lentitud en la ejecución de los trabajos genera dudas sobre el cumplimiento del contrato y sobre la supervisión de la autoridad municipal. Los ciudadanos sostienen que no existe transparencia sobre los plazos reales de terminación ni sobre las medidas alternas que garanticen el abasto del líquido en lo que se concluye la obra.
El colapso del tanque en mayo provocó una contingencia que afectó a cientos de familias de la zona. Desde entonces, las quejas han ido en aumento, no solo por la escasez, sino también por la incertidumbre en torno a la conclusión de los trabajos. Organismos vecinales han planteado la necesidad de realizar reuniones públicas con funcionarios responsables del proyecto, para que informen de manera puntual sobre los avances.
La falta de agua no solo ha impactado en las actividades domésticas, sino también en pequeños negocios, escuelas y centros de salud que dependen del servicio regular para operar. Algunos comerciantes aseguran que han tenido que invertir en la compra de tinacos y contratar servicios privados de pipas para poder continuar con sus actividades, lo que representa un gasto extra en su ya limitado presupuesto.
Mientras tanto, los habitantes de Doctores y colonias aledañas esperan que el Municipio acelere los trabajos y cumpla con la entrega del tanque antes de que finalice el año, pues de lo contrario advierten que podrían organizarse para realizar manifestaciones y exigir respuestas claras.
Noticias del tema