OCV Monclova firma convenio del Impuesto Sobre Hospedaje; esperan pago de adeudo estatal

La OCV Monclova firmó el convenio del Impuesto Sobre Hospedaje correspondiente a este año; espera que Finanzas del Estado libere el recurso pendiente en los próximos días.
La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Monclova firmó el convenio del Impuesto Sobre Hospedaje para el presente año, y se encuentra a la espera del pago de recursos atrasados por parte del Gobierno del Estado, informó su presidente, Enrique Ayala.
Precisó que el adeudo corresponde a seis meses y representa aproximadamente 1.8 millones de pesos.
Convenio renovado para el ejercicio 2025
Enrique Ayala confirmó que el convenio anual fue renovado y firmado por las 11 oficinas de convenciones del estado. Indicó que este acuerdo, al igual que en años anteriores, es válido por un año, y ya fue validado con las autoridades correspondientes.
El convenio consiste en la captación del Impuesto sobre Hospedaje en los hoteles que es entregado Finanzas del Estado y regresado en cierto porcentaje a las OCVs para su operación y la promoción turística de los destinos.
“Ya quedó listo y ya lo del convenio se firmó por todas las OCV del estado. Estoy revisando estrategias y eventos en puerta", comentó.
Esperan liberación de recursos en breve
Respecto al recurso correspondiente al Impuesto Sobre Hospedaje, Ayala señaló que se encuentran a la espera de la liberación de los fondos por parte de la Secretaría de Finanzas del Estado. Aunque no se ha precisado el monto exacto, estimó que podrían recibirlo en un plazo de 15 a 20 días.
De acuerdo con los cálculos preliminares, la OCV Monclova recibe alrededor de 300 mil pesos mensuales por este concepto. Con seis meses de retraso, el monto pendiente asciende a aproximadamente 1 millón 800 mil pesos.
Sin afectaciones operativas, pero con retrasos en planeación
El presidente de la OCV aclaró que, a pesar del retraso, no se han presentado problemas para cubrir nómina o servicios operativos. No obstante, sí se vieron obligados a frenar la planeación de ciertos eventos en lo que se regularizaba la situación financiera.
“No hemos tenido problemas para pagar, pero en cuestión de planeación estábamos un poco detenidos. Ya nos dijeron que siguiéramos adelante y que se iba a resolver pronto", indicó.
Próximos eventos en agenda
Ayala informó que, con el convenio ya firmado, se reactivaron las actividades previstas para el segundo semestre del año. Entre los próximos eventos está la presentación del proyecto cultural María Sama en la Ciudad de México, además de reuniones con representantes de IBM y otros eventos vinculados al sector turístico y de convenciones.

Noticias del tema