El Tiempo de Monclova

MONCLOVA empleos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Oferta de cientos de empleos en región Centro de Coahuila, tras crisis

empleos
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La CTM Frontera señala el inicio de una lenta reactivación laboral en la región Centro de Coahuila, con cientos de empleos previstos para la segunda quincena de julio.

Mario Dante Galindo Montemayor, Secretario General de la CTM de Frontera, anunció que las empresas de la región Centro de Coahuila comienzan un proceso de lenta reactivación con la oferta de nuevos empleos, anticipando el anuncio de cientos de vacantes adicionales para la segunda quincena de julio.

Tras meses de incertidumbre y ajustes, el panorama laboral en la región Centro de Coahuila muestra los primeros signos de recuperación. Así lo confirmó Mario Dante Galindo Montemayor, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Frontera, quien destacó un incipiente incremento en la oferta de empleo por parte de las empresas locales.

Inicio de la Reactivación Laboral

"Después de meses de malas noticias, hoy vemos más claro y empieza la oferta de empleos en otras empresas, aparte de la de Dual que fue la que dio el banderazo de reinicio de este proceso de contrataciones de crecimiento y hay buenas noticias en el sector laboral", declaró Galindo Montemayor.

Este reinicio en las contrataciones marca un punto de inflexión tras un período complejo para la economía regional.

El dirigente sindical adelantó información significativa: en la segunda quincena de julio se dará a conocer oficialmente la oferta de cientos de empleos adicionales que diversas empresas locales tienen planeado contratar. Este anuncio formal se espera con expectativa por parte de la fuerza laboral de la región.

Contexto de Ajustes Previos y Perspectiva Actual

Galindo Montemayor recordó que el sector manufacturero y empresarial de la región enfrentó fuertes desafíos en meses recientes. La principal causa señalada fue la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos y la amenaza de aplicación de impuestos adicionales a productos mexicanos. Esta situación llevó a muchas empresas a implementar ajustes en jornadas laborales y reducciones de personal para mantener su viabilidad.

Sin embargo, el panorama actual es distinto.

"Aseguró que en la actualidad las empresas no están reajustando, al contrario, van encaminadas a comenzar a contratar personal", enfatizó el líder de la CTM Frontera. Esta tendencia positiva se atribuye a una mayor certidumbre en el entorno económico y comercial, permitiendo a las empresas cerrar nuevos contratos con sus clientes.

El Papel de Dual y un Llamado a la Paciencia

El secretario general destacó el papel catalizador de la empresa Dual en este proceso de reactivación. "Esperamos que esta inercia de contratación de personal por la empresa Dual va a seguir a otras empresas, pues ya estamos viendo que por medio del municipio Dual está contratando", reiteró Galindo Montemayor, sugiriendo que su actividad está impulsando la confianza en el resto del sector.

Ante este escenario de recuperación gradual, Galindo Montemayor hizo un llamado a los trabajadores a mantener la paciencia. "Exhortó a los trabajadores a tener paciencia porque la situación va a mejorar", señalando que la reactivación es un proceso que tomará tiempo, pero que ya está en marcha. La recontratación del personal que fue dado de baja durante la etapa de ajustes es uno de los objetivos esperados de esta mejora en la certidumbre empresarial.

¿Qué Significa Esta Reactivación para Coahuila?

La anunciada generación de cientos de empleos en la región Centro de Coahuila representa un alivio significativo para la economía local y las familias dependientes del sector industrial. Si bien el proceso se describe como lento, el anuncio de la CTM Frontera basado en información directa de las empresas, apunta a una tendencia positiva tangible después de un período difícil marcado por factores externos como los aranceles estadounidenses.

comentar nota

empleos: De un déficit de 5,000 empleos, Monclova recupera 300 en 2025

A pesar de los avances, la cifra recuperada aún representa un porcentaje reducido frente a un déficit estimado entre 4,000 y 5,000 empleos que la región ha venido arrastrando desde años anteriores. Con la llegada de nuevas inversiones y el impulso a la reactivación económica, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana