El Tiempo de Monclova

MONCLOVA OCVs sin recursos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Oficina de Convenciones y Visitantes enfrenta retraso de 6 meses por 1.9 millones de pesos del ISH

OCVs sin recursos
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La OCV no ha recibido recursos estatales en todo el año, provenientes del Impuesto Sobre Hospedaje,  afectando su promoción turística.

Se acumula deuda de casi 2 millones de pesos al sector turístico

La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) atraviesa una situación financiera complicada ante la falta de recursos provenientes del gobierno estatal. Enrique Ayala, presidente del organismo, confirmó que en lo que va del 2025 no han recibido un solo pago, acumulando una deuda de alrededor de 1.8 a 1.9 millones de pesos.

“Normalmente se retrasan tres meses y luego nos pagan esos tres, pero ahora ya llevamos medio año sin recibir nada”, explicó Ayala.

Este retraso rompe con la dinámica habitual de pagos y complica las operaciones cotidianas de la oficina, sobre todo en una temporada clave para la promoción turística.

Promoción turística, en pausa ante la falta de recursos

La falta de financiamiento ha obligado a la OCV a limitar varias de sus actividades promocionales. Aunque Ayala aclaró que aún cuentan con algo de liquidez, señaló que sí ha habido afectaciones, especialmente en campañas que debieron intensificarse durante la temporada vacacional.

“No estamos en ceros, pero sí nos detiene. Hay cosas que podríamos estar haciendo con más fuerza, pero nos estamos limitando”, indicó.

Además, mencionó que otras oficinas similares en el estado ya se encuentran sin fondos, lo cual podría impactar negativamente en el flujo de visitantes en toda la región.

Incertidumbre y falta de respuesta del Estado agudizan el problema

Pese a los reiterados llamados, Ayala aseguró que no han recibido respuestas claras del gobierno estatal. “Nos dicen que lo están viendo, pero no hay una solución concreta ni una fecha para el pago”, expresó con preocupación.

Ante esta incertidumbre, la OCV ha optado por adoptar una postura conservadora en cuanto al gasto. “Estamos guardando un poco para nómina, renta y lo esencial, por si esto se alarga más de lo previsto”, agregó. La estrategia es de contención: hacer lo posible con los recursos disponibles, sin comprometer el funcionamiento básico del organismo.

Preocupación por el impacto en la imagen y economía local

El momento en que ocurre este retraso agrava su impacto por las vacaciones de verano que es el momento para atraer visitantes y generar derrama económica en hoteles, restaurantes y comercios. Ayala destacó que, con el presupuesto, podrían estar realizando campañas de promoción intensiva, lo cual es inviable.

“Este es el periodo donde más se debería estar invirtiendo en promoción turística. Aun si tienes algo de recurso, prefieres reservarlo ante la incertidumbre”, lamentó.

La OCV enfrenta una doble presión: cuidar el mínimo operativo y, al mismo tiempo, cumplir su objetivo principal de atraer turismo a la región.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana