Ofrecen micro créditos a emprendedores

En Piedras Negras el emprendimiento se ha convertido en una alternativa para la comunidad
Durante la más reciente conferencia matutina, el presidente municipal Jacobo Rodríguez destacó la importante derrama económica generada por el programa de microcréditos a pequeños empresarios, así como los avances obtenidos mediante capacitaciones especializadas para emprendedores.
Apoyo directo a negocios esenciales
La titular de la Dirección de Fomento Económico y Turismo, Lynda Cobos Salinas, informó que hasta el momento se ha canalizado el 60% del monto total autorizado, beneficiando a 33 negocios de diferentes giros con créditos por un millón de pesos, lo que representa una inyección directa al ecosistema económico local.
Entre los sectores favorecidos se encuentran:
-
Herrerías y carpinterías
-
Producción de empaques y embalajes
-
Venta de alimentos preparados
-
Reparación de equipos móviles
-
Abarrotes y tiendas de novedades
-
Bisutería, regalos y servicios de salud
Los Créditos PyMES, que forman parte del programa municipal, otorgan préstamos de $20,000 a $50,000 pesos con tasa de interés del 0%, dirigidos a personas entre 21 y 74 años, que cuenten con un negocio en operación mínimo de un año y sin afectaciones en su historial en el Buró de Crédito. El proceso es sencillo y puede realizarse directamente en las oficinas de Fomento Económico y Turismo, ubicadas en la Plaza de las Culturas. "No solo estamos entregando créditos, estamos sembrando oportunidades. La intención es que estos emprendedores puedan crecer con bases sólidas y aspiren a formar parte de una economía más competitiva", mencionó Cobos Salinas.
Capacitación con impacto
Como parte del acompañamiento al crédito, también se brindan asesorías y cursos especializados. Uno de los más recientes fue el Curso de Emprendimiento, impartido por el Mtro. Gerónimo Juárez, que tuvo una duración de dos horas y contó con la participación de 60 personas. La demanda fue tan alta que el cupo se agotó en menos de dos horas, demostrando el creciente interés de la población por capacitarse.
Además de este curso, se ofrecen talleres y asesorías en:
-
Consultoría legal para negocios
-
Mercadotecnia digital y redes sociales
-
Contabilidad básica y administración financiera
Estas herramientas son clave para que las PyMES puedan no solo mantenerse, sino también proyectar su crecimiento en el mediano y largo plazo.
Eventos que generan economía
Uno de los pilares que ha contribuido de forma importante a la reactivación económica regional es la realización de eventos turísticos de gran escala, como el Bike Fest 2025, que celebró su vigésimo aniversario con una asistencia récord de más de 1,400 motociclistas de diferentes partes del país.
El evento dejó una derrama económica estimada en más de 4 millones de pesos, beneficiando directamente a hoteleros, restauranteros, comercios y prestadores de servicios. “El Bike Fest no solo es un festival de motociclistas, es un símbolo de cómo Piedras Negras puede convertirse en un destino de alto impacto económico, cultural y social”, puntualizó el alcalde Jacobo Rodríguez.
Además, se informó que este festival también colaboró con el Grupo GAC de Piedras Negras, destinando parte de los fondos recaudados a causas de beneficio social, lo que resalta el enfoque humano y comunitario del evento.
Visión integral para el desarrollo económico
El programa de microcréditos y las actividades impulsadas desde Fomento Económico y Turismo están alineadas con una visión integral que busca fortalecer el emprendimiento local, dotar a los ciudadanos de herramientas reales para consolidar sus ideas de negocio y posicionar a Piedras Negras como un polo económico emergente en la región norte de Coahuila.
Con esta serie de acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de acompañar, capacitar y financiar el crecimiento de los emprendedores, apostando por un modelo económico más justo, sustentable y con rostro humano. “Cada microcrédito otorgado, cada curso impartido y cada evento realizado es una inversión en el futuro de nuestra comunidad. El objetivo no es sólo apoyar negocios, sino crear una cultura emprendedora sólida que transforme vidas”, concluyó el edil.
Noticias del tema