El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

OIEA advierte que Irán puede enriquecer uranio en meses

Rafael Grossi del OIEA advierte que Irán podría enriquecer uranio en meses tras ataques de EE.UU., instando a reactivar la diplomacia nuclear.

Guerra
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Rafael Grossi alertó que Irán aún conserva capacidad para enriquecer uranio, pese al ataque de EE.UU., y pidió reactivar la vía diplomática.

Rafael Grossi, director del OIEA, afirmó este domingo que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en pocos meses, pese a los recientes bombardeos de EE.UU. contra instalaciones nucleares en el país, subrayando que el conocimiento y la capacidad tecnológica permanecen intactos.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró este domingo en entrevista con CBS News que Irán podría retomar el enriquecimiento de uranio en un periodo corto, contradiciendo la versión oficial estadounidense tras su ofensiva del 22 de junio.

Grossi advirtió que las capacidades tecnológicas e industriales de Irán no han sido destruidas por completo y que, si el país lo decide, podría reactivar cascadas de centrifugadoras en cuestión de meses. “No se puede afirmar que todo ha desaparecido y que no queda nada”, afirmó.

Estados Unidos atacó, pero no detuvo el programa nuclear

El ataque estadounidense, denominado ‘Midnight Hammer’, tuvo como blanco las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordow. Aunque el presidente Donald Trump aseguró que la misión fue un éxito, informes de inteligencia filtrados indicaron que solo se logró retrasar el programa nuclear iraní durante algunos meses.

Grossi sostuvo que la magnitud real de los daños solo podrá determinarse cuando Irán inspeccione los escombros. Agregó que el OIEA deberá regresar eventualmente a los sitios afectados, pero su labor será verificar las actividades y el acceso a los materiales nucleares si la República Islámica decide continuar con el proceso.

Irán planea suspender la cooperación con el OIEA

El pasado jueves, el Consejo de Guardianes de Irán aprobó un plan para suspender la cooperación con el OIEA, medida que solo espera la firma del presidente Masud Pezeshkian. Grossi expresó su preocupación y señaló que espera que esa decisión no se concrete, ya que la única solución sostenible es diplomática.

“Es importante que nuestros inspectores puedan continuar su trabajo cuanto antes”, señaló el líder del organismo. Recalcó que Irán conserva su conocimiento técnico y que aunque no se ha detectado un plan concreto para desarrollar un arma nuclear, hay preguntas sin responder que siguen pendientes.

Capacidad intacta y vigilancia internacional en riesgo

Grossi fue enfático: aunque el programa nuclear iraní ha sido golpeado, el conocimiento no puede eliminarse con bombardeos. “Irán es un país muy sofisticado en términos de tecnología nuclear”, puntualizó.

La vigilancia internacional está ahora en entredicho, y la posibilidad de perder visibilidad sobre las actividades nucleares de Irán podría complicar aún más la seguridad internacional. El director del OIEA reiteró que su objetivo no es especular, sino restablecer el conocimiento técnico y el acceso a los sitios nucleares.

comentar nota

Guerra: Noche de terror en Ucrania: Rusia lanza ofensiva sin precedentes

Rusia lanzó su ataque aéreo más masivo desde 2022, intensificando el conflicto y debilitando las esperanzas de un alto al fuego en Ucrania. Rusia disparó 537 armas aéreas contra Ucrania durante la madrugada del domingo, marcando el mayor bombardeo desde el inicio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana