“Ojitos mentirosos” se viraliza en TikTok y desata ola de memes

La cumbia “Ojitos mentirosos” se volvió viral en TikTok gracias a un trend donde jóvenes aparecen con la cara pintada de payaso, desatando memes y nostalgia.
El clásico de los años 80 “Ojitos mentirosos” del grupo Tropicalísimo Apache regresó a la escena digital gracias a un trend en TikTok que mezcla cumbia, estética popular y humor, convirtiéndose en uno de los fenómenos virales más comentados del momento.
Durante los últimos días, TikTok se llenó de videos donde jóvenes pintados como payasos bailan o posan con la cumbia “Ojitos mentirosos”, un tema lanzado en los años 80 por el grupo mexicano Tropicalísimo Apache. La tendencia, que combina música, performance y crítica social, se convirtió en uno de los contenidos más replicados en México.
El origen del trend
La viralidad surgió al combinar el ritmo de la cumbia con imágenes de mercados, ferias, barrios y plazas populares, donde los usuarios muestran escenarios cotidianos. De acuerdo con internautas, esta estética refleja al “México real, el que aún no ha sido gentrificado”, evocando un aire de nostalgia y melancolía similar al retratado en la película Chicuarotes, dirigida por Gael García Bernal.
Aunque el trasfondo social del trend fue señalado por algunos usuarios como una representación de la precariedad y la vida en la periferia, la mayoría de internautas lo adoptó desde un ángulo humorístico. Así, los memes no tardaron en inundar redes sociales.
La ola de memes
La estética de payaso rápidamente fue utilizada como material para burlas y comparaciones con personajes de películas y series. Con filtros y ediciones, los usuarios reinterpretaron escenas icónicas con el rostro de payaso, generando un nuevo ciclo de humor en plataformas como Facebook, Instagram y X (antes Twitter).
Entre los más compartidos destacan referencias a payasos de la cultura pop y los clásicos “memes de payasos” que circulan en internet desde hace años, ahora reeditados con la canción de fondo.
Una cumbia que conecta generaciones
Si bien la tendencia nació en la comunidad juvenil de TikTok, pronto otras generaciones se sumaron a la conversación, algunos para revivir la música de Tropicalísimo Apache y otros para expresar que no entendían el significado del trend.
La viralidad de “Ojitos mentirosos” también provocó que algunos usuarios se sintieran “fuera de moda” por no participar en la tendencia. Pese a ello, la canción consiguió posicionarse como símbolo de identidad y pertenencia digital, mostrando la fuerza de la cultura popular en internet.
Escenarios de grabación
Los videos suelen grabarse en plazas públicas, mercados y fiestas locales, lugares que refuerzan el carácter comunitario del trend. Estos escenarios, lejos de los entornos urbanos modernizados, se han convertido en parte central de la narrativa visual de los clips.
Noticias del tema