El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Pronnif Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Omisiones y vulneraciones en la niñez pueden llevar a los jóvenes a cometer delitos

Pronnif
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El entorno vulnerable en los hogares interfiere en su conducta en la sociedad

La sociedad enfrenta una grave fractura social que está influyendo directamente en la conducta de niños y adolescentes y ante ello Martha Herrera, titular de la Procuraduría de los Niños, las Niñas relató que, el consumo de sustancias, violencia o abandono familiar y todo aquello que rodean su entorno es lo que, los encaminan a estos actos. 

Es importante resaltar que, actualmente un menor de 16 años de Monclova se encuentra vinculado a proceso por la presunta muerte del fotógrafo Manolo Pérez, a quien acusan de golpearlo y termino por perder la vida el pasado lunes 28 de julio. 

Declaraciones

"Pues es de alarma saber que adolescentes pues se encuentran ya con conductas que se pueden tipificar como delito que el tema igual de las madres adolescentes, el tema de que ya pues a temprana edad consumen algunas sustancias tóxicas, pero todo esto viene, bueno, pues quizá de vulneraciones vividas en el entorno social la temprana edad en los primeros años de vida" comentó.

La titular de PRONNIF indicó que muchas de estas conductas tienen raíces en que los primeros años de vida, han vivido quizás vulneraciones. 

PRONNIF representa a los menores ante la justicia

En los casos donde un adolescente es acusado de cometer un delito, PRONNIF actúa como representante legal para garantizar que sus derechos sean respetados durante todo el proceso judicial. Aunque aún no han sido oficialmente notificados del caso del joven involucrado en el homicidio de Manolo Pérez, la procuradora indicó que mantienen coordinación constante con la Fiscalía.

“Una vez que se inicia un proceso legal, nos informan si habrá una audiencia de vinculación o control. Ahí intervenimos, velando por el debido proceso y el respeto a los derechos del menor”, explicó.

Intervención con enfoque restaurativo y legal

Martha Herrera detalló que la legislación vigente permite evaluar la responsabilidad penal de los adolescentes con base en su edad, el delito cometido y otras condiciones particulares. La procuraduría busca siempre que se cumpla con el interés superior de la niñez, pero también que exista una consecuencia clara si se confirma una conducta delictiva.

Finalmente, la procuradora hizo un llamado urgente a fortalecer la prevención desde el hogar, promoviendo la cercanía con los hijos, una crianza positiva y redes de apoyo para las familias. 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana