ONGs exigen a Sheinbaum tipificar reclutamiento de menores en México

ONGs piden a Claudia Sheinbaum tipificar el reclutamiento forzado de menores, buscando proteger a la juventud y debilitar estructuras criminales en México.
Organizaciones no gubernamentales de defensa de la infancia instaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a impulsar una reforma que tipifique el reclutamiento de menores como delito, en medio de la creciente violencia armada que afecta al país desde 2006.
ONGs exhortan a tipificar reclutamiento de menores
La misiva de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe se emitió tras la publicación de un reportaje sobre más de 50 iniciativas legislativas congeladas para tipificar la leva de menores en México. La alerta surge también después de la detención de un joven de 17 años, presunto sicario del exalcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
Según las organizaciones, el país enfrenta una crisis prolongada de violencia armada desde la llamada “guerra contra las drogas” iniciada en 2006, que ha dejado cientos de miles de personas asesinadas y desaparecidas. Dentro de esta tragedia, destacan el reclutamiento forzado de adolescentes y jóvenes, práctica que vulnera gravemente sus derechos humanos y perpetúa un ciclo de violencia estructural.
La delincuencia organizada y los “ejércitos privados”
La delincuencia organizada ha consolidado estructuras criminales locales mediante el reclutamiento de jóvenes, empleando métodos de coacción documentados por distintos medios y organizaciones. Este fenómeno convierte víctimas en perpetradores, generando un efecto dominó de homicidios, desapariciones y confrontaciones con autoridades.
El reciente asesinato de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan, a manos de un adolescente, evidencia la presencia de un contexto político y social propicio para la acción de grupos delictivos.
Reformas propuestas y beneficios esperados
Las ONGs subrayan que este es el momento ideal para que la Presidenta Claudia Sheinbaum impulse la tipificación penal del reclutamiento forzado, complementada con políticas integrales de prevención, desvinculación y reinserción social. La inclusión de este delito en el código penal federal y los códigos estatales permitiría desmantelar las estructuras criminales desde su base, debilitando su capacidad operativa y contribuyendo a disminuir la violencia en el país.
Noticias del tema