ONU alerta hambruna extrema en Gaza por bloqueo y guerra
ONU advierte sobre una hambruna extrema en Gaza debido al conflicto y bloqueo, afectando a miles de niños con desnutrición severa. Crisis humanitaria crítica.

La ONU y organizaciones humanitarias alertan una hambruna masiva en Gaza, donde miles de niños sufren desnutrición severa por el conflicto con Israel.
La Franja de Gaza, territorio palestino de apenas 365 kilómetros cuadrados, vive una de las peores crisis humanitarias del siglo XXI, según el último informe de la IPC, una autoridad internacional respaldada por la ONU y múltiples organizaciones humanitarias. La situación ha alcanzado niveles de "hambruna generalizada", con una de cada tres personas sin acceso regular a alimentos.
El informe advierte que más de 20 mil niños han sido tratados por desnutrición aguda entre abril y julio, de los cuales más de 3 mil padecen desnutrición severa. Hasta la fecha, 86 personas han muerto por hambre, incluidos 76 menores de edad, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Bombardeos y bloqueo agravan el desastre humanitario
A pesar de que Israel ha autorizado el ingreso limitado de camiones con ayuda humanitaria y pausas parciales en los combates, la comunidad internacional y organismos como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) señalan que estas medidas son insuficientes frente a la magnitud de la crisis.
En las últimas horas, la Defensa Civil de Gaza reportó al menos 30 muertos, incluidos 12 niños, por ataques aéreos en el campamento de refugiados de Nuseirat, elevando a más de 60 mil el número de fallecidos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.
Llamado urgente a una acción internacional efectiva
La IPC exigió "una acción inmediata" para permitir el acceso humanitario sin restricciones y evitar "muertes masivas" en Gaza. También instó al cese inmediato de las hostilidades, mientras múltiples voces dentro y fuera de la ONU denuncian el uso del hambre como arma de guerra.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció públicamente indicios de hambre en Gaza, en contraste con la posición de su aliado, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien niega la existencia de una hambruna.
Reacciones políticas y rechazo internacional
El conflicto ha escalado también en el plano diplomático. Los Países Bajos declararon persona non grata a los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, por su vinculación con políticas de extrema derecha y el manejo del conflicto.
El COGAT, brazo del Ministerio de Defensa israelí, reportó que más de 200 camiones con ayuda ingresaron a Gaza esta semana, junto con lanzamientos aéreos desde Jordania y Emiratos Árabes Unidos. No obstante, el PMA comparó la situación actual con las hambrunas de Etiopía y Biafra, consideradas entre las peores del siglo XX.
Crisis humanitaria: Marco Rubio llega a Israel para tratar crisis en Gaza
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, aterriza este domingo en Tel Aviv para abordar la ofensiva en Gaza y reunirse con líderes israelíes. Este domingo, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, llegará a Tel Aviv, donde tratará la crisis bélica en Gaza -- leer más
Noticias del tema