ONU llama a comprometerse con plan de paz de Trump
ONU insta a todas las partes a apoyar el plan de paz de Trump para Gaza. António Guterres enfatiza la importancia de un alto el fuego y compromiso mutuo.

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó el martes a todas las partes a comprometerse con el plan de paz para Gaza presentado por el presidente estadounidense Donald Trump.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos presentado por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto en Gaza. El portavoz de la ONU, Farhan Haq, indicó que Guterres considera "crucial que todas las partes se comprometan con un acuerdo y su implementación". Además, reiteró su llamado a un "alto el fuego inmediato y permanente".
Detalles del plan de paz
La propuesta de Trump incluye un alto el fuego inmediato, la retirada gradual de las tropas israelíes, la liberación de todos los rehenes de Hamas a cambio de prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda humanitaria al enclave. El plan también contempla la creación de una zona económica especial y un gobierno de transición supervisado por un "Consejo de Paz" encabezado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
Reacciones internacionales
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su apoyo al plan, afirmando que "logrará nuestros objetivos de guerra". Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, elogió los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra en Gaza, destacando la importancia de un alto el fuego duradero.
Próximos pasos
El presidente Trump señaló que Hamas tiene entre tres y cuatro días para responder al plan de paz. En caso de rechazo, advirtió que las consecuencias serían graves. La ONU está en contacto con Estados Unidos y comenzará los esfuerzos de planificación a la espera de la respuesta de Hamas.
ONU: ONU aprueba fuerza internacional contra pandillas en Haití
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la creación de una nueva Fuerza de Eliminación de Pandillas en Haití, con 5,500 efectivos y un mandato inicial de 12 meses. La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, terminaba su mandato este jueves -- leer más
Noticias del tema