El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL ONU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

ONU reporta 613 muertes en repartos de ayuda en Gaza

ONU confirma 613 muertes en Gaza durante repartos de ayuda cerca de instalaciones apoyadas por EE.UU. e Israel, tras bloqueo humanitario.

ONU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La ONU confirmó que más de 600 personas murieron durante repartos de ayuda en Gaza, la mayoría cerca de instalaciones apoyadas por Estados Unidos e Israel.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos confirmó que al menos 613 personas fallecieron en Gaza desde que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, inició la distribución de alimentos el 26 de mayo de 2025, tras un prolongado bloqueo humanitario impuesto por Israel.

Según la vocera Ravina Shamdasani, 509 muertes ocurrieron cerca de puntos de distribución de la GHF, mientras que el resto tuvo lugar cerca de convoyes de la ONU y otras organizaciones no gubernamentales. Las cifras podrían aumentar conforme se actualicen los datos.

Ejército israelí disparó cerca de centros de ayuda

De acuerdo con el informe de la ONU, se han registrado disparos y bombardeos por parte del ejército israelí en zonas donde cientos de palestinos buscaban acceder a las distribuciones alimentarias. Estas escenas fueron descritas como caóticas y violentas, con civiles en condiciones desesperadas.

Shamdasani cuestionó directamente la responsabilidad militar: “¿Cuántas personas murieron? ¿Quién es el responsable?”, enfatizó en conferencia de prensa desde Ginebra.

Controversia sobre la Fundación Humanitaria de Gaza

La Fundación Humanitaria de Gaza, a pesar de estar respaldada por aliados clave de Israel, ha sido objeto de críticas por parte de la ONU y otras organizaciones internacionales, que rechazan colaborar con ella por considerar que su operación contraviene principios humanitarios básicos y responde a fines militares.

La fundación, que opera con contratistas armados, niega responsabilidad directa en las muertes y asegura que no se produjeron incidentes en las inmediaciones de sus cuatro centros de distribución. Sin embargo, las pruebas documentadas contradicen esas declaraciones, según observadores internacionales.

Crisis humanitaria bajo escrutinio global

El reparto de ayuda humanitaria en Gaza continúa siendo uno de los puntos más críticos del conflicto, donde la población civil enfrenta hambruna, desplazamiento forzado y violencia constante. Las muertes registradas reavivan el debate sobre la seguridad de los operativos de distribución, el papel de las fuerzas israelíes y la necesidad de un acceso humanitario neutral.

comentar nota

ONU: ONU exige a México esclarecer desaparición de joven oaxaqueño

La ONU exige al Estado mexicano esclarecer la desaparición forzada de Alexis Marín y adoptar medidas urgentes para su localización y justicia. El Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó al Estado mexicano realizar una pronta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana